provincias

Solicitan reservar detalles sobre la forma en que fue asesinada niña de La Chorrera

Solicitaron la pena máxima para el sindicado, que por este delito sería de 30 años de prisión. Se esperan los resultados de la necropsia de la niña de 6 años para determinar las causas de su muerte.

Eric Ariel Montenegro | provincias.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los padres de la menor asesinada solicitaron que la audiencia fuera a puertas cerradas. Eric Montenegro

La juez de garantías Yorlenis Saavedra imputó cargos de femicidio a un hombre de 23 años, principal acusado del asesinato de la niña Cristani Grand, un delito por el cual podría enfrentar pena de entre 25 y 30 años de cárcel.

Versión impresa

Durante la audiencia, se legalizó el allanamiento excepcional realizado por la sección de Atención Primaria del Ministerio Público en Panamá Oeste, además de la aprehensión del sindicado y se dictó una medida cautelar de detención provisional.

Dos horas antes de iniciarse la audiencia, la cual estaba programada para las 10:00 a.m., agentes de la Policía Nacional trasladaron al supuesto homicida, esposado de manos y pies y con una capucha cubriéndole la cabeza.

A la audiencia también concurrieron los padres de la niña Cristani Grand, quienes solicitaron no permitir el ingreso de los medios de comunicación.

La parte acusadora por parte de la Fiscalía de Homicidio y Femicidio estuvo a cargo de las fiscales Nallelys Gill y Sherley Barría.

La fiscal Gill indicó que se está en espera de los resultados de la necropsia y análisis del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el Laboratorio de Análisis Molecular y patólogos para confirmar las causas de la muerte.

La fiscal Gill no confirmó el hallazgo del arma homicida, aunque detalló que se han recabado algunos indicios que están siendo analizados.

A su vez, la fiscal de homicidio Sherly Barría explicó que el delito de femicidio estaba debidamente acreditado, tal como lo establece la Ley 82 de 2013, que lo tipifica.

Por su parte, los padres de la niña asesinada, David Grand e Ivonne Batista Meléndez, solicitaron la pena máxima para el asesino, al tiempo que rechazaron la posibilidad de llegar a un acuerdo de pena.

Batista dijo que durante la audiencia se presentaron pruebas suficientes que vinculan al homicida de su hija, entre ellas, un martillo con cabello y rastros de sangre en sábanas y dentro de la casa.

David e Ivonne también criticaron la medida de seguridad solicitada por Loriel Espino, defensa particular del imputado.

La solicitud de la defensa se basa en las supuestas amenazas en contra del presunto homicida.

Por otro lado, la decisión de la juez de garantías de realizar la audiencia a puertas cerradas fue criticada por Nidia Martínez, directora de Derechos Humanos del Instituto de la Mujer.

Martínez indicó que parte de la tarea del instituto es velar porque se cumplan con todas las garantías del derecho procesal en favor de las víctimas de femicidio, al igual que sus familias.

La representante del Instituto de la Mujer pidió que se mantengan en reserva aquellos detalles sobre la forma como fue asesinada la menor.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook