provincias

Temen que el hundimiento de la tierra ocasione una baja en la producción de agua

Hay alarma entre la comunidad por los fenómenos naturales y la necesidad de estar informados sobre el tema de los hundimientos y movimientos sísmicos.

José Vásquez - Actualizado:

La población exige que se investigue por experto si la baja en la producción de agua se debe a estos fenómenos naturales. Foto/José Vásquez

Los administradores de las Juntas de Administración de  Aguas en el distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí, están preocupados debido a que se registra una baja en la producción de agua y temen que este fenómeno se debe al hundimiento de tierras que se ha registrado y los movimientos sísmicos.

Versión impresa

Orlando Beitía, presidente de la Junta de Administración de Agua de Río Sereno confirmó que se está redactando una nota dirigida al Sistema Nacional de Protección Civil y el Ministerio de Salud para que se investigue por experto si la baja en la producción de agua se debe a estos fenómenos naturales”, afirmó.

VEA TAMBIÉN Largas filas de camiones articulados a orilla de la vía Interamericana en Paso Canoas

Señala que existe preocupación, ya que desde hace pocos días a la fecha los niveles de agua han disminuido drásticamente lo que afectará el suministro de agua a la población.

Expresan que la actitud de solicitar a las autoridades se investigue sobre el tema es para que se dé una explicación a la comunidad y conocer si esto está ligado o no a lo acontecido en Salsipuedes en el corregimiento de Breñon donde se han dado hundimiento de tierras o a los movimientos sísmicos.

VEA TAMBIÉN Reo del Centro de Rehabilitación Nueva Esperanza en Colón logra cruzar cerca, pero fue recapturado

Por su parte, Rosendo Botello quien reside en el corregimiento de Río Sereno señala que igual inquietud sobre la baja en la producción de agua se da en las comunidades de Candela y Santa Clara.

“Este es un tema que debe tener prioridad para las autoridades, ya que estamos hablando del suministro de agua y de la seguridad de los consumidores”, afirma Botello.

Finalmente expresa que hay alarma entre la comunidad por los fenómenos naturales y la necesidad de estar informados sobre el tema de los hundimientos y movimientos sísmicos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook