Temen que el hundimiento de la tierra ocasione una baja en la producción de agua
Hay alarma entre la comunidad por los fenómenos naturales y la necesidad de estar informados sobre el tema de los hundimientos y movimientos sísmicos.
La población exige que se investigue por experto si la baja en la producción de agua se debe a estos fenómenos naturales. Foto/José Vásquez
Los administradores de las Juntas de Administración de Aguas en el distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí, están preocupados debido a que se registra una baja en la producción de agua y temen que este fenómeno se debe al hundimiento de tierras que se ha registrado y los movimientos sísmicos.
Orlando Beitía, presidente de la Junta de Administración de Agua de Río Sereno confirmó que se está redactando una nota dirigida al Sistema Nacional de Protección Civil y el Ministerio de Salud para que se investigue por experto si la baja en la producción de agua se debe a estos fenómenos naturales”, afirmó.
VEA TAMBIÉN Largas filas de camiones articulados a orilla de la vía Interamericana en Paso Canoas
Señala que existe preocupación, ya que desde hace pocos días a la fecha los niveles de agua han disminuido drásticamente lo que afectará el suministro de agua a la población.
Expresan que la actitud de solicitar a las autoridades se investigue sobre el tema es para que se dé una explicación a la comunidad y conocer si esto está ligado o no a lo acontecido en Salsipuedes en el corregimiento de Breñon donde se han dado hundimiento de tierras o a los movimientos sísmicos.
VEA TAMBIÉN Reo del Centro de Rehabilitación Nueva Esperanza en Colón logra cruzar cerca, pero fue recapturado
Por su parte, Rosendo Botello quien reside en el corregimiento de Río Sereno señala que igual inquietud sobre la baja en la producción de agua se da en las comunidades de Candela y Santa Clara.
“Este es un tema que debe tener prioridad para las autoridades, ya que estamos hablando del suministro de agua y de la seguridad de los consumidores”, afirma Botello.
Finalmente expresa que hay alarma entre la comunidad por los fenómenos naturales y la necesidad de estar informados sobre el tema de los hundimientos y movimientos sísmicos.