provincias

Trasiego de drogas en avionetas se incrementa en frontera con Costa Rica

Se trata de una nueva modalidad, a lo que el gobierno panameño asegura que hace todos los esfuerzos para combatir el narcotráfico.

Mayra Madrid - Actualizado:

Una de las avionetas ubicadas por autoridades ticas. Foto: Mayra Madrid.

La ubicación de dos aeronaves tipo ultraligeras con matrícula panameña en menos de un mes en territorio de Costa Rica, preocupa a las autoridades panameñas quienes aseguran que se están utilizando pistas clandestinas para el trasiego de sustancia ilícita.

Versión impresa

Armando González,  jefe del Batallón Occidental del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront),  manifestó que se les puso en conocimiento por parte de la fuerza pública de Costa Rica de estas dos aeronaves con matrícula panameña que han sido ubicadas en los últimos días, lo que es preocupante ya que se trata de una nueva  modalidad.

VEA TAMBIÉN: Mula cargada con cemento queda atravesada en vía de Santiago y deja un herido

"Sabemos que en  Chiriquí hay algunas pistas clandestinas que están identificada, cada vez que tenemos alguna información de aeronaves en el área se realiza las verificaciones, la comunidad juega un papel muy importante, seguimos trabajando fuertemente para sacar esos tentáculos de nuestro paÍs", expresó González.

Dijo que existe una pista clandestina ubicada en Ceiba en el área de las fincas, la misma asegura no está idónea, pero saben que el crimen organizado se las ingenia para las actividades ilicitas.

Las autoridades del hermano país de Costa Rica, hicieron énfasis en el ultraligero abandonado en La Campiña de Corredores, muy cerca de la frontera con Panamá, asegurando que esta modalidad llama la atención de los expertos en aeronáutica, quienes aseguran que el descontrol y desconocimiento con que se abordan esos temas hacen que el narcotráfico aproveche los cielos nacionales para traficar con cierta impunidad.

"Hace algunas dministraciones se ha abordado la situación con muchas acciones, entre estas la donación de sofisticados equipos por parte de Estados Unidos, el registro ante el Ministerio de Seguridad de las pistas de aterrizaje privadas del país, lo cual terminó en nada,  han instalado radares que no impiden que los narcos de Suramérica varíen su estrategia y ahora utilicen los ultraligeros para hacer vuelos de baja altura", señaló un experto de este país.

VEA TAMBIÉN: Investigan a amigo de la víctima por el crimen de docente en Los Santos 

Según expertos en este tema, el caso del ultraligero detectado en Corredores tiene su particularidad en cuanto a la reutilización del motor y el uso de la pista clandestina,  ya que la aeronave fue pilotada por un conocedor de la zona que identifica la ruta desde y hacia Costa Rica entre montañas, cerros, los cuales sirven como escudo.

Ante la ubicación de estas aeronaves con matrículas panAmeñas en suelo de Costa Rica lleva a las autoridades a intercambiar información para conocer mas sobre los propietarios de estos aparatos de vuelo en los cuales las pruebas realizada han dado positivo a rastros de sustancia ilicitas. En Panamá los últimos decomisos realizados  en aguas panameñas por unidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y el constante patrullaje en ambos oceanos esta obligando a los narcotraficantes a utilizar los espacios aéreos.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook