provincias

Ubican bacteria E. Coli en varios pozos de agua

El análisis del Minsa descartó que los cuadros gastrointestinales que afectaron a niños y adultos hayan sido causados por la ingesta de alimentos durante un evento público efectuado recientemente.

Víctor Eliseo Rodríguez | provincias.pa@epasa.com | @victor eliseo- - Publicado:

A algunos pacientes se les tuvo que hospitalizar en el centro de salud del distrito de Santa Fe. /Foto Víctor Eliseo Rodríguez

El resultado de las investigaciones hechas por el Ministerio de Salud (Minsa), en Veraguas, sobre el brote masivo de vómitos, diarrea y fiebre que afectó a varias comunidades de los distritos de Santa Fe y San Francisco, reveló que la situación fue provocada por la contaminación de los pozos que generan el agua para el consumo humano.

Versión impresa

Quedaron descartadas las sospechas iniciales de que los cuadros gastrointestinales que afectaron a más de 30 niños y adultos de las comunidades de Cañaveral, El Pantano, El Cuay y Santa Fe cabecera, hubiesen sido provocados por la ingesta de alimentos en un evento público que se había desarrollado en esa región.

No obstante, ahora las alarmas se encendieron debido a que los análisis hechos por el equipo de agua potable del Minsa detectaron que el agua que consumían estos residentes estaba contaminada con altos niveles de la bacteria escherichia coli (E. coli) y coliformes totales que son elementos más que suficientes para provocar cuadros gastrointestinales severos, sobre todo en niños.

La doctora Ruth Medina Pino, directora regional del Minsa en Veraguas, dijo que la intoxicación masiva por la ingesta de alimentos en mal estado quedó completamente descartada y lo que se ha podido determinar es que el agua para estas comunidades no estaba siendo clorada y por esa razón muestra un alto nivel de contaminación con heces fecales, lo que es un riesgo para la salud.

La funcionaria dijo que la situación más crítica se detectó en el acueducto de El Palmar, en El Pantano, distrito de Santa Fe, donde se les ordenó limpiar el tanque y se les proporcionó cloro a la junta administradora del acueducto.

"Hemos aprovechado para hacer docencia sobre la importancia de mantener en buen estado los acueductos y las fuentes de agua para consumo humano, manifestó Medina.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook