provincias

Varios miembros de los grupos originarios fueron detenidos por cerrar la vía Interamericana

La Defensoría del Pueblo de Veraguas, intervino en varias ocasiones para evitar que se diera tanto el bloqueo de la carretera interamericana causando el tranque

Melquíades Vásquez - Actualizado:

En Santiago, los educadores realizaron una marcha pacífica desde la Placita San Juan De Dios, recorrió la avenida Héctor Santacoloma, la interamericana en la entrada de esta ciudad ocupando los cuatro años, pero caminando. Foto. Melquíades Vásquez

Unas 14 personas entre ellos un menor de edad fueron aprehendidos la noche del miércoles por unidades de la Policía Nacional, luego de cerrar la vía interamericana a la altura de la Calle Décima en la ciudad de Santiago, la cual fue despejada con el lanzamiento de los gases lacrimógenos.

Versión impresa

De acuerdo a una fuente que pidió la reserva de su identidad los manifestantes aprehendidos pertenecen a uno de los grupos sociales originarios de la comarca Ngäbe Buglé y al parecer insistían en mantener la vía internacional cerrada.

La Defensoría del Pueblo de Veraguas, intervino en varias ocasiones para evitar que se diera tanto el bloqueo de la carretera interamericana que mantenía a centenares de conductores afectados en ambas direcciones.

Con eso también se intentaba evitar la acción de las Unidades de Control de Multitudes en contra de los manifestantes y el riesgo de lesiones y golpes en caso de enfrentamientos actuando de derecho al libre tránsito por este punto del territorio nacional.

En Santiago, los educadores realizaron una marcha pacífica desde la Placita San Juan De Dios, recorrió la avenida Héctor Santacoloma, la interamericana en la entrada de esta ciudad ocupando los cuatro años, pero caminando.

La marcha llegó hasta el puente elevado allá se unieron los estudiantes universitarios y docentes de varias facultades con una vigilia a la orilla de la vía, sin embargo, los grupos sociales de la comarca Ngäbe Buglé.

Después de la retirada del lugar de los educadores decidieron cerrar nuevamente la vía Panamericana la cual fue despejada con gases lacrimógenos y las aprehensiones de algunos anifestantes quienes fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook