provincias

Viajeros que se hacían pasar por peregrinos, la mayoría nicas, son detenidos en frontera

Estas retenciones se han venido realizado desde el pasado 10 de enero, cuando inicio el auge de peregrinos ingresando a Paso Canoas, lo que era aprovechado por estas personas proveniente de Centroamérica.

Mayra Madrid - Actualizado:

Los indocumentados serán deportados. Foto: Mayra Madrid.

Unas 25 personas indocumentadas han sido retenidas por unidades del Batallón Occidental del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), en el sector de Paso Canoas en la provincia de Chiriquí,  tratando de ingresar a territorio panameño aprovechando la llegada de miles de peregrinos para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Versión impresa

Estas retenciones se han venido realizado desde el pasado 10 de enero, cuando inició el auge de peregrinos ingresando a Paso Canoas, lo que era aprovechado por estas personas proveniente de Centroamérica en su mayoría nicaragüenses tratando de ingresar a Panamá.

Armando González,  jefe del Senafront en Paso Canoas, dijo que la ultima retención se dio  la noche de este lunes cuando cuatro  ciudadanos de nacionalidad nicaraguense trataban de ingresar a Panamá a través del puesto de control de Paso Canoas.

"En la estrategia de aseguramiento y bloqueo dimos con la retención de estas cuatro personas de un grupo de 25 que llevamos desde el día 10 de enero, quienes tratan de ingresar aprovechando la llegada de peregrinos, pero tenemos las unidades trabajando fuertemente, recibimos el apoyo interagencial de Costa Rica que nos permiten coartar los espacios al crimen organizado, al transnacional crimen local y transfonterizo", expresó González.

VEA TAMBIÉN: En la comarca Ngäbe-Buglé, lo condenan a más de 11 años de prisión por violación 

El jefe del Senafront resaltó que se esta en una frontera porosa donde en menos de 5 kilómetros en el área comercial existen más de 200 pasos clandestinos que son aprovechando por personas inescrupulosas para ingresar ilegalmente.

"Es un gran reto la vulnerabilidad de esta frontera, existe una cantidad  de pasos, hablamos de mas de 200 pasos ilegales en unos 5 kilómetros del área comercial, donde de entrada a un comercio y salida hacia el sector de Costa Rica se han identificado unos 17 pasos clandestinos, asi como en el sector del Río Chiriquí Viejo por el área de Jacú en Bugaba", señaló el jefe del Senafront.

Por su parte, el comisionado Jose Domingo Cruz,  jefe de la fuerza pública de Costa Rica, dijo que ante el evento de la JMJ en Panamá se ha trabajado en las coordinaciones con los estamentos de seguridad de Panamá,  buscando brindarle a los visitantes en ambos países seguridad de entrada y salida de ambos países.

" Las autoridades de los dos países estamos totalmente comprometidos e involucrados en este evento que  es muy importante para todo centroamerica y el mundo, estamos enfocados en la protección  y seguridad fisica de los peregrinos y que se les de una atención personalizada, en el caso de los puntos ciegos como les llamamos a los pasos ilegales estamos fortaleciendo esos pasos con patrullajes continuos y de encontrase indocumentados procedemos a la deportación y judicializacion si lo amerita", aseguró  Cruz.

VEA TAMBIÉN: Gobierno retira cargos contra productores que protestaron en el mes de diciembre 

En la frontera de Paso Canoas, las autoridades de Senafront y Aduanas mantienen el uso de nuevos dispositivos como el uso de espejos para la revisión de los autos que a simple vista no es visualizado por Senafront, asi como de un moderno escáner para la revisión de equipajes.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook