provincias

Viajeros que se hacían pasar por peregrinos, la mayoría nicas, son detenidos en frontera

Estas retenciones se han venido realizado desde el pasado 10 de enero, cuando inicio el auge de peregrinos ingresando a Paso Canoas, lo que era aprovechado por estas personas proveniente de Centroamérica.

Mayra Madrid - Actualizado:
Los indocumentados serán deportados. Foto: Mayra Madrid.

Los indocumentados serán deportados. Foto: Mayra Madrid.

Unas 25 personas indocumentadas han sido retenidas por unidades del Batallón Occidental del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), en el sector de Paso Canoas en la provincia de Chiriquí,  tratando de ingresar a territorio panameño aprovechando la llegada de miles de peregrinos para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Versión impresa
Portada del día

Estas retenciones se han venido realizado desde el pasado 10 de enero, cuando inició el auge de peregrinos ingresando a Paso Canoas, lo que era aprovechado por estas personas proveniente de Centroamérica en su mayoría nicaragüenses tratando de ingresar a Panamá.

Armando González,  jefe del Senafront en Paso Canoas, dijo que la ultima retención se dio  la noche de este lunes cuando cuatro  ciudadanos de nacionalidad nicaraguense trataban de ingresar a Panamá a través del puesto de control de Paso Canoas.

"En la estrategia de aseguramiento y bloqueo dimos con la retención de estas cuatro personas de un grupo de 25 que llevamos desde el día 10 de enero, quienes tratan de ingresar aprovechando la llegada de peregrinos, pero tenemos las unidades trabajando fuertemente, recibimos el apoyo interagencial de Costa Rica que nos permiten coartar los espacios al crimen organizado, al transnacional crimen local y transfonterizo", expresó González.

VEA TAMBIÉN: En la comarca Ngäbe-Buglé, lo condenan a más de 11 años de prisión por violación 

El jefe del Senafront resaltó que se esta en una frontera porosa donde en menos de 5 kilómetros en el área comercial existen más de 200 pasos clandestinos que son aprovechando por personas inescrupulosas para ingresar ilegalmente.

"Es un gran reto la vulnerabilidad de esta frontera, existe una cantidad  de pasos, hablamos de mas de 200 pasos ilegales en unos 5 kilómetros del área comercial, donde de entrada a un comercio y salida hacia el sector de Costa Rica se han identificado unos 17 pasos clandestinos, asi como en el sector del Río Chiriquí Viejo por el área de Jacú en Bugaba", señaló el jefe del Senafront.

Por su parte, el comisionado Jose Domingo Cruz,  jefe de la fuerza pública de Costa Rica, dijo que ante el evento de la JMJ en Panamá se ha trabajado en las coordinaciones con los estamentos de seguridad de Panamá,  buscando brindarle a los visitantes en ambos países seguridad de entrada y salida de ambos países.

" Las autoridades de los dos países estamos totalmente comprometidos e involucrados en este evento que  es muy importante para todo centroamerica y el mundo, estamos enfocados en la protección  y seguridad fisica de los peregrinos y que se les de una atención personalizada, en el caso de los puntos ciegos como les llamamos a los pasos ilegales estamos fortaleciendo esos pasos con patrullajes continuos y de encontrase indocumentados procedemos a la deportación y judicializacion si lo amerita", aseguró  Cruz.

VEA TAMBIÉN: Gobierno retira cargos contra productores que protestaron en el mes de diciembre 

En la frontera de Paso Canoas, las autoridades de Senafront y Aduanas mantienen el uso de nuevos dispositivos como el uso de espejos para la revisión de los autos que a simple vista no es visualizado por Senafront, asi como de un moderno escáner para la revisión de equipajes.

Etiquetas
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook