rumbos

La Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Los guías de turismo indican que la mayoría de los visitantes, tienen como principal destino la cascada “La Arenilla”, incluso durante la temporada de lluvias

Eric Montenegro - Actualizado:

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

Turismo sostenible y empoderamiento comunitario son las bases del trabajo que desarrolla la Asociación Agro-Eco Turística La Arenilla, en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, aprovechando así la belleza natural de esta región.

Versión impresa

La imponente cascada “La Arenilla”, el ascenso hacia la cima del “Cerro Negro”, gastronomía y artesanía regional, son parte de la carta de presentación de esta asociación formada cuatro años atrás.

El "trip" hacia la comunidad de La Arenilla inicia en el centro del distrito de La Chorrera, en donde aparcan las “chivas” que viajan a la zona montañosa de Capira. El costo del pasaje es de $7.00 por persona.

Tras un viaje de cerca de tres horas y un recorrido de más de 113 kilómetros, se llega al poblado de La Arenilla. 

Para este recorrido se requieren vehículos 4X4, en especial durante la temporada lluviosa.

Una vez en la comunidad, los visitantes son contactados por los guías turísticos de la asociación, todos ellos certificados por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), para organizar los distintos recorridos.

La mayoría de los visitantes, asegura Yasmina Martínez, guía general de la asociación, tienen como principal destino la cascada “La Arenilla”, incluso durante la temporada de lluvias, cuando la caída de agua es más imponente.

Los expertos desrtacan que el trayecto hasta la cascada se realiza a pie y demora dos horas ida y vuelta. 

Para evitar congestionar el área y que cada persona pueda disfrutar del sitio, se organizan grupos con un máximo de 15 personas.

En ocasiones, cuando hay más de un grupo de excursionistas, se limita a dos horas la permanencia de las personas en el sitio.

Cada fin de semana se reciben entre tres a cuatro grupos de visitantes, precisó Martínez, añadiendo que cada recorrido implica una logística y preparación, por lo que se recomienda a las personas hacer sus reservas con una semana de antelación.

Otra de las razones de ello es que para adquirir las provisiones se debe salir en auto hasta el distrito de La Chorrera.

La Asociación Agro-Eco Turística La Arenilla también ofrece un recorrido de ascenso a la cima del Cerro Negro, el cual se ubica a 1,408 metros sobre el nivel del mar, además de colindar con la provincia de Coclé.

Según Martínez, para este ascenso se requiere de una óptima condición física y estado de salud dado el grado de dificultad del sendero que conduce a la cima del cerro. 

El guía turístico destacó que el ascenso  a esta cerro solo se realiza en los meses de verano.

Dado que esta es una comunidad dedicada a la agricultura, los visitantes también tienen la oportunidad de conocer el cultivo de cilantro y café robusta, el cual se comercializa en los mercados locales.

La organización también cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos.

Esta promoción turística se realiza a través de una página de internet, a través de tour operador y con la ayuda de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

El próximo rumbo para una aventura en medio de la naturaleza es la comunidad de la Arenilla, en el distrito de Capira.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook