sinseccion

Obesidad, un desafío

En Panamá, aunque se han tomado medidas contra este mal, el ideal sería trabajar más la prevención y no actuar solo cuando se requiere tratamiento.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Actualizado:

Obesidad, un desafío

Jugos y dulces en las loncheras, chicos degustando empanadas fritas o adolescentes sentados pegados a una pantalla son los escenarios que están dando pie a que el monstruo de la obesidad siga ganando terreno en Panamá.

Versión impresa

"La epidemia del siglo XXI", así ha llamado la Organización Mundial de la Salud a este problema.

En Panamá, aunque se han tomado medidas para contrarrestar esta situación, el ideal sería trabajar más desde el punto de la prevención y no actuar cuando ya se necesita un tratamiento, señala José Ramiro López Guevara, nutricionista de la policlínica Dr. Carlos N. Brin, Caja de Seguro Social.

Más del 60% de la población istmeña tiene sobrepeso y obesidad. Mientras, en la población infantil y de adolescente más del 25% padece problemas de peso, de acuerdo con la última Encuesta de Niveles de Vida, realizada en 2008.

En la etapa escolar se habla de 60 mil niños con casos de obesidad, señala el médico familiar Jorge Sotomayor Rodríguez, subdirector nacional de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa).

Sotomayor Rodríguez indica que se espera que a través del Censo de Salud, que está en ejecución, se tengan cifras más actuales de este problema en el país.

Unos 1,900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos para el 2016, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el mundo, 41 millones de niños menores de 5 años tenían sobrepeso o eran obesos para ese año.

Golpe a la obesidad

Para ir derrotando a este monstruo hay que actuar en esos niños de 2 a 7 años, recuerda López hoy en el Día Nacional de Prevención y Combate a la Obesidad.

Es positivo hacer campañas contra este mal con personas que presentan obesidad, pero se deben enfocar más en la prevención y deben iniciar esta tarea con los niños.

Más campañas de promoción de actividad física, con campañas de por qué deben comer frutas y evitar las frituras, añade en este punto el médico general Rubén Rodríguez.

De esta manera, con la concienciación sobre el tema se evitarán a futuro diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, entre otros.

Incluso, las personas pueden presentar problemas de depresión y estrés, y otras dolencias emocionales, dice López.

Acciones clave

No se trata de pasar hambre y hacer pasar hambre a alguien, las acciones para contrarrestar la obesidad van desde invertir 30 minutos de actividad física al día hasta consumir un poco de todos los grupos de alimentos.

En este último punto, los consultados hacen hincapié en que se deben evitar el azúcar y la grasa, ya que ambas son los que disparan el peso.

El Minsa recuerda que con la actividad física no solo se evita este problema, sino que también es bueno para que los niños desarrollen sus huesos y músculos; disminuyen los niveles de colesterol y triglicéridos, entre otros beneficios.

López comenta que es buena la iniciativa de alimentos saludables en quioscos escolares, sin embargo, cada padre debe convertirse en vigilante de que cada centro cumpla con la norma por el bien de sus hijos.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook