sociedad

Alcantarillados de seis corregimientos costará $78 millones

Se realizaron actividades como Catastro y diagnóstico del sistema de alcantarillado sanitario, Estudios y diseños básicos y elaboración de presupuesto.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En el 2016 Saneamiento firmó un convenio con el Idaan para coadyuvar en el mantenimiento del sistema de redes y colectoras de alcantarillados.

Alrededor de 99,000 residentes de los corregimientos de Calidonia, Bella Vista, Santa Ana, Ancón, San Felipe y El Chorrillo serán favorecidos con las obras definidas de los resultados obtenidos del proyecto “Estudios y diseños para mejoras al Sistema de Alcantarillado Sanitario de Calidonia, Bella Vista y áreas aledañas” que ha sido desarrollado por el Programa Saneamiento de Panamá (PSP), a través de la empresa contratista Consorcio TXT-SAITEC.

Versión impresa

Mediante este proyecto que duro su ejecución 15 meses, valorado $ 2,351,656.53 se realizaron una serie de actividades como Catastro y diagnóstico del sistema de alcantarillado sanitario, Estudios y diseños básicos, elaboración de presupuestos y documentos de licitación, Creación de una base de datos georreferenciada del sistema de alcantarillado sanitario actual y deseado.

Juan Concepción, subgerente de Operaciones de la empresa contratista TXT Saitec, resaltó que a través de este proyecto se busca un plan de actuaciones que le permita al programa contar con una red de recolección de aguas servidas separadas del sistema pluvial existente; modernizar la red de condiciones del sistema sanitario en aquellos sectores con conducciones de mayor antigüedad y solventar los problemas de funcionamiento de la red de alcantarillado sanitario en los lugares donde se detecte esta situación, así como reparar las conducciones que se encuentren en mal estado.
“Se ha elaborado un plan detallado para llevar a cabo las mejoras propuestas en el estudio.

En cuanto a la planificación financiera del proyecto, se estima que el costo total será de aproximadamente 78 millones de dólares.

Nanette Navarro, administradora del contrato por parte del Programa Saneamiento de Panamá destacó que en la actualidad “el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad capital específicamente de los corregimientos de Calidonia, Bella Vista, Santa Ana, Ancón, San Felipe, El Chorrillo y la vertiente sur de Ancón fue construido entre los años de 1920 a 1970, el cual debido al desarrollo urbano y económico de la zona y a la antigüedad del sistema, su funcionamiento es deficiente”.

Cabe destacar que en el 2016, el PSP firma un convenio con el Idaan para coadyuvar en el mantenimiento del sistema de redes y colectoras de alcantarillado, situación que arroja la necesidad de realizar un estudio detallado para alcanzar objetivos específicos como:  identificar y desvincular  las conexiones entre los sistemas sanitario y pluvial; identificar y eliminar los vertidos a la Bahía de Panamá y evaluar la capacidad actual del alcantarillado existente frente al desarrollo de los sectores en los últimos 50 años.

La desvinculación de los sistemas existentes, la rehabilitación y la ejecución de las mejoras propuestas mediante este estudio y diagnóstico reducirá la contaminación producto de desbordes por sistemas saturados en la actualidad, evitará la contaminación directa a la bahía de Panamá y mejorara la calidad de vida de sus habitantes, resaltó la Ing. Navarro.

Con la culminación de este proyecto, el Programa Saneamiento de Panamá cumple nuevamente su misión de mejorar la calidad de vida de la población panameña, el medio ambiente y las condiciones sanitarias de Panamá de una manera sostenible, impulsando el desarrollo económico, urbano, social y turístico a través de la implementación, gestión, operación y mantenimiento del sistema que permita la recolección, conducción y tratamiento de las aguas residuales utilizando tecnología apropiada y confiable.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook