sociedad

Alerta AMBER: Promulgan decreto que reglamenta su ley

El decreto establece que es necesario contar con el consentimiento del tutor antes de activar la alerta aunque se puede proceder por resolución administrativa.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

AMBER tiene por objetivo facilitar la búsqueda y pronta recuperación de los menores de edad desaparecidos. Foto: Pexels

El Decreto Ejecutivo N° 24 de 23 de octubre de 2023, el cual reglamenta la Ley 230 de 2021 sobre la alerta AMBER, fue promulgado este lunes en Gaceta Oficial.

Versión impresa

La Ley 230   crea el sistema de alerta AMBER para la ubicación rápida y expedita ante la desaparición o sustracción de menores de edad en Panamá.

El documento establece que le corresponde al Ministerio de Gobierno, como presidente  del Comité Nacional del Sistema de Alerta,  implementar un mecanismo ágil y eficiente que coadyuve al cumplimiento de los objetivos establecidos en esta ley.

Además indica que es deber del Comité Nacional del Sistema de Alerta dar seguimiento al desarrollo y mantenimiento de las herramientas tecnológicas, solicitar e incorporar a la base de datos los reportes de  activación, actualización y desactivación.

De igual forma  el comité debe elaborar un informe anual de los resultados obtenidos y recomendar la modificación y fortalecimiento de las legislaciones o procedimientos que guarden relación con la desaparición de menores.

Antes de que se active la alerta AMBER, el Comité Nacional deberá contar con el consentimiento de quien tenga la tutela legal del menor o en caso de ausencia, con el de un pariente en el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

Sin embargo, si hay negativa o ausencia de los parientes mencionados, el comité procederá a ordenar mediante resolución administrativa la activación de la alerta.

El sistema AMBER no podrá afectar ni contravenir los protocolos de investigación emitidos por la Procuraduría General de la Nación.

La alerta tiene por objetivo facilitar la búsqueda y pronta recuperación de los menores de edad en casos de ausencia, sustracción, secuestro, extravío o privación ilegal de libertad cuando se presuma o no la comisión de algún hecho punible  ocurrido en el país.

El avance de este sistema  había sido ampliamente solicitado, sobre todo después de la desaparición de la niña Aderlyn Llerena, cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook