sociedad

Alerta AMBER: Promulgan decreto que reglamenta su ley

El decreto establece que es necesario contar con el consentimiento del tutor antes de activar la alerta aunque se puede proceder por resolución administrativa.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

AMBER tiene por objetivo facilitar la búsqueda y pronta recuperación de los menores de edad desaparecidos. Foto: Pexels

El Decreto Ejecutivo N° 24 de 23 de octubre de 2023, el cual reglamenta la Ley 230 de 2021 sobre la alerta AMBER, fue promulgado este lunes en Gaceta Oficial.

Versión impresa

La Ley 230   crea el sistema de alerta AMBER para la ubicación rápida y expedita ante la desaparición o sustracción de menores de edad en Panamá.

El documento establece que le corresponde al Ministerio de Gobierno, como presidente  del Comité Nacional del Sistema de Alerta,  implementar un mecanismo ágil y eficiente que coadyuve al cumplimiento de los objetivos establecidos en esta ley.

Además indica que es deber del Comité Nacional del Sistema de Alerta dar seguimiento al desarrollo y mantenimiento de las herramientas tecnológicas, solicitar e incorporar a la base de datos los reportes de  activación, actualización y desactivación.

De igual forma  el comité debe elaborar un informe anual de los resultados obtenidos y recomendar la modificación y fortalecimiento de las legislaciones o procedimientos que guarden relación con la desaparición de menores.

Antes de que se active la alerta AMBER, el Comité Nacional deberá contar con el consentimiento de quien tenga la tutela legal del menor o en caso de ausencia, con el de un pariente en el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

Sin embargo, si hay negativa o ausencia de los parientes mencionados, el comité procederá a ordenar mediante resolución administrativa la activación de la alerta.

El sistema AMBER no podrá afectar ni contravenir los protocolos de investigación emitidos por la Procuraduría General de la Nación.

La alerta tiene por objetivo facilitar la búsqueda y pronta recuperación de los menores de edad en casos de ausencia, sustracción, secuestro, extravío o privación ilegal de libertad cuando se presuma o no la comisión de algún hecho punible  ocurrido en el país.

El avance de este sistema  había sido ampliamente solicitado, sobre todo después de la desaparición de la niña Aderlyn Llerena, cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook