sociedad

Anuncios de huelgas preocupan al sector turismo

Gremios sociales anunciaron una huelga de 24 horas para este viernes.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Visitantes en el Casco Antiguo. Foto: Pexels

Las manifestaciones anunciadas por gremios sociales para este viernes 21 de marzo preocupan al sector empresarial turístico, debido a las pérdidas que dichos cierres generan al país, tanto en materia económica como en percepción internacional.

Versión impresa

Miguel López Piñeiro, presidente de la Asociación de Inversionistas y Comerciantes de Amador (Adica), detalló que las huelgas tienen un efecto multiplicador en las finanzas y empleabilidad nacional después de su finalización, por lo tanto, sus efectos no se reducen exclusivamente a los días de cierre.

La ciudad capital, uno de los puntos de concentración anunciados por los docentes y trabajadores de la construcción, es precisamente donde se concentra la mayor cantidad de turistas, hecho que, según el empresario, limita aún más la reactivación del sector, pues al reducir su movilidad, no querrán volver al país.

Aunque Piñeiro señala que es “muy difícil” evitar estas acciones, recalca que es importante que las autoridades garanticen el libre tránsito de los residentes y extranjeros.

“Tenemos que pensar primero en Panamá como un destino, esto no es un beneficio particular de una persona”, dijo.

Además, sugiere a los manifestantes tomar en cuenta que cuando existen quejas hacia algún gobierno o autoridad, los principales afectados son los inversionistas, turistas, empresarios y trabajadores.

Según el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, los cierres le cuestan al país alrededor de 90 millones de dólares, una cifra que es asumida por quienes menos tienen e inversionistas que apuestan por la generación de empleos.

Moltó cuestionó las intenciones de los manifestantes, afirmando que buscan imponer el caos y frenar el progreso y alejar la inversión que impulsa la economía y crea oportunidades.

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), también rechazó al llamado a huelga, destacando que la paralización de sectores claves intensifica la crisis de la nación, agravando la inestabilidad social y económica del país.

“Los llamados a huelga también golpea duramente a los sectores productivos, pues retrasan la producción e interrumpen las cadenas de suministro de las empresas”, manifestaron a través de un comunicado.

El Sindicato exhortó a los gremios a reconsiderar las medidas y paralización, ya que, la sociedad no debe pagar el precio de sus diferencias políticas e ideológicas con el gobierno.

Además, solicitó al Ministerio de Educación (Meduca) implementar planes de contingencia para evitar la perdida de clases a nivel nacional.

Pese a las advertencias, el representante de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, solicitó a los padres de familia no enviar a sus hijos a los centros educativos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook