sociedad

Asociaciones chinas piden sanciones enérgicas contra falsificadores y contrabandistas

Hicieron un llamado a las autoridades aduaneras y al Ministerio Público, para que se investigue hasta dar con quienes se dedican a estas prácticas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Las autoridades han decomisado monedas falsas, arroz y cajas de Vicks.

Las asociaciones chinas en Panamá se pronunciaron ante los recientes decomisos de monedas falsas, arroz etiquetado con una marca nacional y ungüento falsificado sin registro sanitario, que están vinculados con personas de origen asiático.

Versión impresa

A través de un comunicado, las asociaciones chinas hicieron un llamado a las autoridades aduaneras y al Ministerio Público, para que se investigue hasta dar con quienes se dedican a estas prácticas y sean enérgicos en las sanciones que se le imponga.

Los gremios ofrecieron su apoyo para que las investigaciones se realicen de manera eficaz, ayudando en lo necesario, a fin de dar con quienes se dedican a esta práctica, ya que no solo están empañando el esfuerzo honesto y honrado que realizan a diario la mayoría de los comerciantes chinos en Panamá, sino que también y más importante, ponen en riesgo la salud y el bienestar de toda la población.

Tony Jiang Lau, presidente de la Sociedad de Beneficencia Fa Yen de Panamá, organización con más de 100 años de fundación, que aglutina a más del 75% de los chinos en Panamá, señaló que, "nosotros los comerciantes y empresarios chinos que trabajamos duro y honradamente para aportar al desarrollo y el crecimiento económico de Panamá, como lo hemos hechos desde que llegaron los primeros paisanos para la construcción del ferrocarril y del Canal, pedimos que a los que resulten responsables, las autoridades le apliquen las sanciones de manera ejemplar e implacable", destacó. 

Por su parte, Felipe Chung presidente de la Cámara China Panameña de Comercio e Industrias indicó que "no podemos quedarnos con los brazos cruzados estas acciones ilegales que afectan la confianza, la economía nacional y la calidad de los productos importados".

Las mas de 40 asociaciones solicitarán una reunión para establecer coordinaciones con las diversas autoridades, con el propósito de que se investigue y sancionen estas malas prácticas, que parecieran originarse en una red organizada que está atentando contra la integridad y buen nombre de la comunidad china de Panamá que aporta un alto porcentajes de PIB nacional y genera miles de empleos directos e indirectos.

Cabe mencionar que, hace unos días las autoridades desmantelaron un centro de producción de monedas falsas de un dólar en un depósito ubicado en Tocumen.

En este operativo fueron aprehendidos dos personas de origen chino, a quienes se les imputó por delitos contra la fe pública y asociación ilícita para delinquir y se les ordenó la detención provisional. 

En otro operativo reciente, que se llevó a acabo en Chiriquí, las autoridades hallaron cuatro cajas que contenían rollos de monedas, que hacían un total de 15,252 monedas falsas. Una persona de origen asiático fue detenida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook