sociedad

Aumenta rechazo hacia extensión de horario a comercios nocturnos

Los ciudadanos recomiendan a los dueños de bares y restaurantes replantear sus estrategias, ser más creativos y ajustarse a la realidad económica nacional.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Actualmente, los bares y discotecas en el país cierran sus puertas, de jueves a sábado, a las 4:00 de la mañana. Pexels

Tras la posibilidad de que quede sin efecto la popularmente conocida "Ley Zanahoria" en algunos sectores de la ciudad capital, las reacciones no se han hecho esperar, algunos ciudadanos afirman que la seguridad del país está por encima del entretenimiento nocturno y que en materia turística Panamá tiene mucho más que aportar a sus visitantes.

Versión impresa

Uno de los que ha mostrado su completo rechazo a dicha propuesta es el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, quien a través de redes sociales manifestó estar en total desacuerdo con estimular "el supuesto turismo de borrachera".

Según Navarro, lo que necesita el país es ley, orden y seguridad para el libre esparcimiento seguro de todos los panameños y turistas, no convertir al Casco Viejo y otros sitios en cantinas al aire libre.

El titular de Mi Ambiente se ha tomado el tiempo de responder varios de los cuestionamientos y opiniones de los cibernautas, señalando que extender el horario de establecimientos nocturnos puede ser una "idea muy peligrosa".

Incluso sustentó su teoría con el vídeo de un incidente ocurrido el pasado 25 de diciembre en el Causeway de Amador, en donde, supuestamente varios menores de edad despojaron de sus pertenencias a asistentes del lugar desatando caos y confusión en plena vía pública.

"Sí ya tenemos problemas de seguridad en el Causeway de Amador, en Ancón, de permitirse fiestas y borracheras hasta las 6:00  a.m. la situación sin duda va a ser aún más complicada", aseguró.

La exvicealcaldesa, Raisa Banfield, hizo un llamado a la actual administración del Municipio de Panamá, indicándole que promover la ingesta de licor hasta el amanecer va acompañado de otras fortalezas de las que Panamá adolece.

"Esto no atrae el turismo, lo aleja. Antes de una medida así hay que trabajar en mayor institucionalidad", expuso a través de X.

Mientras que, el diputado independiente Betserai Richards calificó de "aberración jurídica" el decreto alcaldicio, pues carece de sustento legal.

Sobre este tema también se refirió el presidente de la República, José Raúl Mulino, quien rechazó la iniciativa, manifestando que no le interesan los turistas borrachos.

Dichas posturas han sido respaldadas por algunos panameños que consideran que no es necesario expandir los horarios para atraer a más turistas, al contrario, debe prestársele más atención a las necesidades de los nacionales que son quienes visitan estos lugares los 365 días del año.

Los ciudadanos recomiendan a los dueños de bares y restaurantes replantear sus estrategias, ser más creativos y ajustarse a la realidad económica nacional, ya que los elevados costos de algunos establecimientos son los que han debilitado el sector.

Por su parte, quienes se dedican al mundo del entretenimiento en el país aplauden la iniciativa del alcalde Mayer Mizarchi y cuestionan la oposición de algunos por desconocer los problemas que enfrenta el gremio.

Recalcan que después de pandemia al sector le ha costado recuperarse, por lo que, la propuesta alcaldicia podría ser una solución.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook