sociedad

Aumento de graduados de medicina, otro reto para internados

Según el doctor Ganci, aunque la prioridad son los graduados que esperan una plaza, la cantidad de graduaciones es un tema que tiene que analizarse después.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las facultades continúan preparando a más médicos. Foto: Grupo Epasa

Las plazas que requieren los médicos graduados para realizar sus internados continúan en el limbo. De acuerdo con el viceministro encargado de Salud, Alessandro Ganci, el tema involucra varias aristas complejas.

Versión impresa

En este sentido, el médico recalcó que la capacidad instalada de los centros sanitarios se ha quedado pequeña ante el incrementos de graduados.

Ganci puntualizó que más allá de ofrecer una plaza, los internos  deben adquirir las experticias para que puedan cumplir con sus funciones, lo que se dificulta si la cantidad de personas es mucha.

"Ellos tienen que capacitarse en base a las instalaciones. Normalmente había 400 médicos que se graduaban  y actualmente van por 800. En unos años pueden ser 1400  médicos para una misma capacidad instalada", detalló.

Para el galeno, la cantidad de graduaciones  y la calidad de esa educación médica continuada, que en el momento requiere dos años de internado (algo único en América),  son temas que deben  atenderse posteriormente de forma consensuada.

Actualmente unos 117 jóvenes esperan por un cupo que les permita  obtener su idoneidad e insertarse en el mercado laboral. Muchos tienen compromisos económicos por atender.

Según Ganci, el Minsa realiza reuniones constantes con las partes involucradas a fin de  buscar las soluciones y brindarle acompañamiento a estos médicos.

Mientras se buscan las partidas correspondiente en el Ministerio de Economía y Finanzas, los responsables de la toma de decisiones se reúnen con los jefes de docencia para apoyar a los graduados.

"Estamos introduciendo algo que hasta ahora no se tenía. Con el Centro de Simulación en Salud vamos a poder que parte de las experticias que se adquirían en las instalaciones de salud sean adquiridas a través de simulaciones", agregó.

El funcionario  precisó que el tema de estos más de 100 graduados está sobre la mesa y en la línea final.

Por otra parte advirtió que también enfrentan el reto relacionado a que los médicos no quieren laborar en zonas de difícil acceso. Dijo que de más de 400 galenos graduados de áreas indígenas, solo hay 37 que han optado por quedarse, pese a que se les ofrece un 40 % más de salario.

El diputado Juan Diego Vásquez, por su parte, cuestionó que pese a las reuniones ya realizadas en las que se trazó una hoja de ruta, todavía no haya mayores avances.

Además lamentó que se le tenga que seguir pidiendo paciencia a los médicos que ya se graduaron y pasaron el examen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook