Skip to main content
Trending
Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el NobelCostarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí
Trending
Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el NobelCostarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Virus de la Encefalitis Equina y su vieja data en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Encefalitis Equina / Panamá / Salud Animal / Virus

Panamá

Virus de la Encefalitis Equina y su vieja data en Panamá

Actualizado 2023/12/12 13:57:52
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El caso reportado por el Minsa esta semana no es el primero que se detecta en el país, aunque es una enfermedad de notificación obligatoria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
MIDA adquirió vacunas contra la Encefalitis Equina. Foto: Cortesía

MIDA adquirió vacunas contra la Encefalitis Equina. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cobre Panamá pide finalización de 4,000 contratos laborales

  • 2

    Dirigentes advierten que se defenderán en todos los terrenos

  • 3

    Sostenibilidad hídrica, el próximo gran reto de Estado

La Encefalitis Equina Venezolana no es una enfermedad nueva en Panamá, sin embargo, es deber del Ministerio de Salud (Minsa) notificar  cuando se presenta un caso, como ocurrió esta semana  en Darién.

El virólogo del Gorgas, Jean-Paul Carrera, recalca que esta enfermedad es de notificación obligatoria y califica como un error señalar que se trata de la detección del primer positivo, como circuló en los medios de comunicación.

De acuerdo con el experto, el primer caso de esta infección se reportó en 1961, en La Chorrera.

Desde esa fecha hasta el momento, los casos se han presentado en la mayoría de las provincias del país. Carrera trabaja actualmente en un mapa que muestra la distribución de casos de Encefalitis Equina Venezolana en Panamá.

Añade que el virus está en toda la región, son varios y no tiene nada que ver con la migración irregular por Darién, dado que quizás el patógeno vive en esta zona desde hace cientos de años.

"Los virus se nombran según el lugar donde son encontrados, río o montaña cercana. Hoy hemos cambiado eso, pero la Encefalitis Equina Venezolana fue inicialmente descubierta en 1936 en un caballo enfermo en Venezuela", explicó el epidemiólogo a través de la red social X.

La enfermedad afecta a humanos, caballos y su ciclo es ratón-mosquito-humano.

El egresado de Oxford recalca que en toda una vida dedicada a estudiar los virus de las encefalitis equinas en Darién puede decir que el virus vive en las selvas darienitas. Además precisa que todos los años se reportan casos y los humanos como tal no transmiten el virus.

Con respecto al positivo reportado, el Minsa informó que se registró en el área de Marrangantí.

Se trata de un hombre de 20 años, quien desde el 1 de diciembre presentó síntomas como debilidad, diarrea, vómito, fiebre y escalofríos.

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, a través de la Dirección Nacional de Salud Animal (DINASA), informó que se mantiene en alerta ante el reporte de Encefalitis Venezolana en humanos en la provincia de Darién.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como principal medida zoosanitaria, el MIDA solicitó a todos los propietarios de caballos, vacunar a sus equinos según el calendario de inmunización contra esta enfermedad, mantener limpios los corrales, realizar el control de malezas y vectores, eliminando los criaderos de mosquitos y seguir las recomendaciones del MINSA.

Este año se han detectado, en equinos, tres casos de Encefalitis Equina del Este durante los meses de julio y agosto, en las comunidades de Aruza, Río Iglesias y Cucunatí, Darién.

Para el reforzamiento de estas jornadas de vacunación, recientemente la DINASA adquirió 852 nuevas dosis de vacunas contra la Encefalomielitis Equina del Este, Oeste y Venezolana, Rinoneumonitis e influenza, las cuales serán aplicadas en caballos de zonas de riesgo a estas enfermedades como medida de prevención.

Las encefalitis equinas son zoonosis transmitidas por mosquitos a humanos y caballos; es mantenida en la naturaleza en ciclos enzoóticos de transmisión por mosquitos y roedores silvestres o aves que son sus huéspedes naturales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Pablo de Mudarra, jugador de Costa Rica. Foto: Fepaci

Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".