Skip to main content
Trending
Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son la que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes
Trending
Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son la que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Virus de la Encefalitis Equina y su vieja data en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Encefalitis Equina / Panamá / Salud Animal / Virus

Panamá

Virus de la Encefalitis Equina y su vieja data en Panamá

Actualizado 2023/12/12 13:57:52
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El caso reportado por el Minsa esta semana no es el primero que se detecta en el país, aunque es una enfermedad de notificación obligatoria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
MIDA adquirió vacunas contra la Encefalitis Equina. Foto: Cortesía

MIDA adquirió vacunas contra la Encefalitis Equina. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cobre Panamá pide finalización de 4,000 contratos laborales

  • 2

    Dirigentes advierten que se defenderán en todos los terrenos

  • 3

    Sostenibilidad hídrica, el próximo gran reto de Estado

La Encefalitis Equina Venezolana no es una enfermedad nueva en Panamá, sin embargo, es deber del Ministerio de Salud (Minsa) notificar  cuando se presenta un caso, como ocurrió esta semana  en Darién.

El virólogo del Gorgas, Jean-Paul Carrera, recalca que esta enfermedad es de notificación obligatoria y califica como un error señalar que se trata de la detección del primer positivo, como circuló en los medios de comunicación.

De acuerdo con el experto, el primer caso de esta infección se reportó en 1961, en La Chorrera.

Desde esa fecha hasta el momento, los casos se han presentado en la mayoría de las provincias del país. Carrera trabaja actualmente en un mapa que muestra la distribución de casos de Encefalitis Equina Venezolana en Panamá.

Añade que el virus está en toda la región, son varios y no tiene nada que ver con la migración irregular por Darién, dado que quizás el patógeno vive en esta zona desde hace cientos de años.

"Los virus se nombran según el lugar donde son encontrados, río o montaña cercana. Hoy hemos cambiado eso, pero la Encefalitis Equina Venezolana fue inicialmente descubierta en 1936 en un caballo enfermo en Venezuela", explicó el epidemiólogo a través de la red social X.

La enfermedad afecta a humanos, caballos y su ciclo es ratón-mosquito-humano.

El egresado de Oxford recalca que en toda una vida dedicada a estudiar los virus de las encefalitis equinas en Darién puede decir que el virus vive en las selvas darienitas. Además precisa que todos los años se reportan casos y los humanos como tal no transmiten el virus.

Con respecto al positivo reportado, el Minsa informó que se registró en el área de Marrangantí.

Se trata de un hombre de 20 años, quien desde el 1 de diciembre presentó síntomas como debilidad, diarrea, vómito, fiebre y escalofríos.

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, a través de la Dirección Nacional de Salud Animal (DINASA), informó que se mantiene en alerta ante el reporte de Encefalitis Venezolana en humanos en la provincia de Darién.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como principal medida zoosanitaria, el MIDA solicitó a todos los propietarios de caballos, vacunar a sus equinos según el calendario de inmunización contra esta enfermedad, mantener limpios los corrales, realizar el control de malezas y vectores, eliminando los criaderos de mosquitos y seguir las recomendaciones del MINSA.

Este año se han detectado, en equinos, tres casos de Encefalitis Equina del Este durante los meses de julio y agosto, en las comunidades de Aruza, Río Iglesias y Cucunatí, Darién.

Para el reforzamiento de estas jornadas de vacunación, recientemente la DINASA adquirió 852 nuevas dosis de vacunas contra la Encefalomielitis Equina del Este, Oeste y Venezolana, Rinoneumonitis e influenza, las cuales serán aplicadas en caballos de zonas de riesgo a estas enfermedades como medida de prevención.

Las encefalitis equinas son zoonosis transmitidas por mosquitos a humanos y caballos; es mantenida en la naturaleza en ciclos enzoóticos de transmisión por mosquitos y roedores silvestres o aves que son sus huéspedes naturales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son la que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".