sociedad

Banda Republicana de Panamá: Sonidos de la Patria que la pandemia no logró silenciar

Después de más de 20 años, la Banda Republicana estrena en este Mes de La Patria una marcha nueva, que estuvo a cargo del maestro Salvador Mojica y que recoge la vivencia del voluntariado y la entrega de los panameños al servicio social en medio de la pandemia.

Miriam Lasso - Actualizado:

Banda Republicana de Panamá conmemoró sus 153 años de fundación. Foto: Cortesía

Versión impresa

Fundada hace más de un siglo y medio, la Banda Republicana de Panamá y sus generaciones de músicos han acompañado a los panameños en los momentos históricos de gloria, así como en los tiempos difíciles, y este año 2020 es prueba de ello.

La pandemia no logró silenciar a esta institución musical, todo lo contrario, la situación que vive el país la llevó a reinventarse y hacer de la tecnología un aliado para llevar su música a miles de personas a nivel nacional e internacional.

Después de más de 20 años, la Banda Republicana estrena en este Mes de La Patria una marcha nueva, que estuvo a cargo del maestro Salvador Mojica y que recoge la vivencia del voluntariado y la entrega de los panameños al servicio social en medio de la pandemia, que lleva como título Marcha Panamá Solidario.

Así mismo, por más de dos meses y medio, de forma virtual, ha venido trabajando proyectos junto al Coro Polifónico, logrando unir las voces y la música de 153 estudiantes de bandas musicales de colegios de todo el país, para conmemorar los 153 años de fundación, explicó su director Dimas Rodríguez.

Este mes de noviembre, la Banda Republicana de Panamá fue convocada de forma presencial, en actos estrictamente protocolares a los cuales asisten con un grupo reducido de 40 de sus 52 músicos.

Así mismo, preparó una serie de conciertos virtuales que serán transmitidos a través de los canales estatales durante el mes de noviembre.

Rodríguez sostuvo que la pandemia y la necesidad de mantener los ensayos los llevó a migrar hacia las plataformas digitales, que a su vez se han convertido en una ventana para expandir el alcance de su trabajo.

Para Dimas Rodríguez, con más de 25 años de carrera dentro de esta institución musical, la pandemia y la salida de los escenarios llenó de nostalgia a sus músicos, sin embargo, para este mes de noviembre se preparan con marchas y tamboreras panameñas, entre ellos la Marcha Bandera Panameña de Alberto Galimay, para llevar motivación y alegría a los panameños y estudiantes que durante estas festividades patrias no podrán desfilar.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Google celebra las fiestas patrias de Panamá con nuevo Doodle animado

Rodríguez reconoció que la pandemia los obligó hacer cosas que jamás pensaron, y aunque sostiene que la chispa de un músico es el público, la tecnología les abrió el camino, revolucionando todo el sistema de bandas a nivel nacional. "No es lo mismo 100 y 500 personas que van a un concierto, que 100 mil personas que lo ven de forma virtual", dijo.

La Banda Republicana, a lo largo de estos meses, también trabajó en las Retretas Virtuales de Antaño, que recoge música panameña en colaboración con artistas como Víctor Ballestero, Margarita Henríquez y Any Tovar, entre otros. 

Para Rodríguez, quien ingresó desde los 18 años como músico a la Banda Republicana, la esencia de esta institución es el resultado de la transmisión de un legado de generación tras generación. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook