sociedad

Banda Republicana de Panamá: Sonidos de la Patria que la pandemia no logró silenciar

Después de más de 20 años, la Banda Republicana estrena en este Mes de La Patria una marcha nueva, que estuvo a cargo del maestro Salvador Mojica y que recoge la vivencia del voluntariado y la entrega de los panameños al servicio social en medio de la pandemia.

Miriam Lasso - Actualizado:

Banda Republicana de Panamá conmemoró sus 153 años de fundación. Foto: Cortesía

Versión impresa

Fundada hace más de un siglo y medio, la Banda Republicana de Panamá y sus generaciones de músicos han acompañado a los panameños en los momentos históricos de gloria, así como en los tiempos difíciles, y este año 2020 es prueba de ello.

La pandemia no logró silenciar a esta institución musical, todo lo contrario, la situación que vive el país la llevó a reinventarse y hacer de la tecnología un aliado para llevar su música a miles de personas a nivel nacional e internacional.

Después de más de 20 años, la Banda Republicana estrena en este Mes de La Patria una marcha nueva, que estuvo a cargo del maestro Salvador Mojica y que recoge la vivencia del voluntariado y la entrega de los panameños al servicio social en medio de la pandemia, que lleva como título Marcha Panamá Solidario.

Así mismo, por más de dos meses y medio, de forma virtual, ha venido trabajando proyectos junto al Coro Polifónico, logrando unir las voces y la música de 153 estudiantes de bandas musicales de colegios de todo el país, para conmemorar los 153 años de fundación, explicó su director Dimas Rodríguez.

Este mes de noviembre, la Banda Republicana de Panamá fue convocada de forma presencial, en actos estrictamente protocolares a los cuales asisten con un grupo reducido de 40 de sus 52 músicos.

Así mismo, preparó una serie de conciertos virtuales que serán transmitidos a través de los canales estatales durante el mes de noviembre.

Rodríguez sostuvo que la pandemia y la necesidad de mantener los ensayos los llevó a migrar hacia las plataformas digitales, que a su vez se han convertido en una ventana para expandir el alcance de su trabajo.

Para Dimas Rodríguez, con más de 25 años de carrera dentro de esta institución musical, la pandemia y la salida de los escenarios llenó de nostalgia a sus músicos, sin embargo, para este mes de noviembre se preparan con marchas y tamboreras panameñas, entre ellos la Marcha Bandera Panameña de Alberto Galimay, para llevar motivación y alegría a los panameños y estudiantes que durante estas festividades patrias no podrán desfilar.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Google celebra las fiestas patrias de Panamá con nuevo Doodle animado

Rodríguez reconoció que la pandemia los obligó hacer cosas que jamás pensaron, y aunque sostiene que la chispa de un músico es el público, la tecnología les abrió el camino, revolucionando todo el sistema de bandas a nivel nacional. "No es lo mismo 100 y 500 personas que van a un concierto, que 100 mil personas que lo ven de forma virtual", dijo.

La Banda Republicana, a lo largo de estos meses, también trabajó en las Retretas Virtuales de Antaño, que recoge música panameña en colaboración con artistas como Víctor Ballestero, Margarita Henríquez y Any Tovar, entre otros. 

Para Rodríguez, quien ingresó desde los 18 años como músico a la Banda Republicana, la esencia de esta institución es el resultado de la transmisión de un legado de generación tras generación. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook