Skip to main content
Trending
Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social
Trending
Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Manuel Vargas: "Vivimos mucha tensión en Armenia durante la guerra y queríamos salir rápido de ese país"

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Exclusivo / Guerra / Pandemia

Exclusivo Web

Manuel Vargas: "Vivimos mucha tensión en Armenia durante la guerra y queríamos salir rápido de ese país"

Actualizado 2020/11/01 14:28:14
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • AurelioMartine

Gobierno panameño hizo un gran despliegue diplomático para rescatar a los dos jugadores tras haber estallado la guerra entre Armenia y Azerbaiyán. La tensión se apoderó de ellos que miraban el movimiento de equipo bélico en las calles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Manuel Vargas dice que Armenia es un país muy bonito y las instalaciones deportivas son de primer mundo. Cortesía

Manuel Vargas dice que Armenia es un país muy bonito y las instalaciones deportivas son de primer mundo. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa sobre disposición guna: 'No hay ninguna etnia inmune al coronavirus'

  • 2

    Vacunación de los niños en época de pandemia

  • 3

    Azerbaiyán y Armenia acuerdan un alto el fuego humanitario en Nagorno Karabaj

Manuel Vargas y Carlos Gutiérrez firmaron un contrato hace unos meses para ir a jugar al Club Lori F.C. de la Liga Premier de Armenia, pero jamás se imaginaron que se iba a revivir la guerra entre ese país y Azerbaiyán, por el control de la zona de Nagorno Karabaj, un conflicto que ya alcanza los 32 años.

"Fueron momentos de mucha tensión que vivimos nosotros los panameños e incluso los últimos días, antes de ser repatriados, no pudimos dormir". 

Muchos de los jugadores del equipo nos dijeron que no nos preocupáramos, pero ellos están acostumbrados a los conflictos bélicos, nosotros no, dijo Manuel Vargas.

Relata que la tensión era tan alta que un día en el comedor, a dos jugadores israelitas los iban a agredir nuestros compañeros y los utileros, porque Israel apoya a Azerbaiyán.

"Ellos no tienen nada que ver con esas decisiones políticas sobre la guerra, pero los intentaron golpear y tuvo que intervenir parte del cuerpo técnico para evitar las agresiones", agregó el jugador panameño.

Uno de los momentos en que la preocupación los embargó fue cuando vieron pasar los comboy de soldados con sus tanquetas y vehículos para la guerra.'

2


Partidos solo pudieron realizar en el fútbol de Armenia con el Club Lori F.C.

32


años tienen Armenia y Azerbaiyán disputándose la región de Nagorno Karabaj.

"No sabíamos cuándo una bomba iba a estallar cerca de nosotros. Aunque, gracias a Dios, los bombardeos estaban a unas dos horas de nosotros, era una distancia como de Panamá a Penonomé, pero fue angustioso", detalló Manuel Vargas.

Al final fue el traductor de Google el que ayudó a Manuel Vargas a enterarse de que estaban en guerra.

VEA TAMBIÉN:Incautan millonario cargamento de cocaína en el puerto de Cristóbal

"Un domingo, después de los entrenamientos, el técnico del Lori F.C. escribió en ruso un mensaje de apoyo a los jugadores armenios a través del grupo de WhatsApp, de inmediato comenzaron a poner banderas de Armenia otros futbolistas. Buscamos en Internet y nos enteramos de la gravedad del problema", precisó Manuel Vargas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De inmediato decretaron Ley Marcial, nadie podía andar por la calle en grupo, mientras que el torneo en Armenia se suspendía de forma indefinida por la guerra.

"La tensión para nosotros empezó a subir con el pasar de los días, veía las noticias y yo decía qué hago metido en esta guerra", expresó.

El deseo de Manuel Vargas y Carlos Gutiérrez era uno solo: abandonar Armenia. La respuesta del club era que los podían sacar del país en ocho días, tiempo que los futbolistas panameños consideraban que era demasiado largo. "No podíamos esperar y mi tío, que trabaja en el Gobierno de Panamá, nos ayudó y la Cancillería logró hacer un puente diplomático desde Turquía y salimos a través de Francia con destino a México y luego a Panamá", afirmó Vargas, quien resaltó el trato de los embajadores panameños en el exterior.

VEA TAMBIÉN:Boris Johnson anuncia un confinamiento de un mes para Inglaterra

"Nos trataron como hijos y pudimos retornar sanos y salvos, después de pasar momentos difíciles", mencionó Manuel Vargas.

En relación con la parte futbolística en Armenia, Manuel Vargas comentó que fue muy buena, a pesar de que solo jugó dos partidos. Sobre la posibilidad de regresar a Armenia, aseguró que lo pensaría, porque considera que es una zona muy inestable políticamente.

"Para ellos de pronto es normal que se desate una guerra, están acostumbrados a los conflictos bélicos, pero yo no", afirmó Manuel Vargas.

Tras regresar de Armenia, Manuel Vargas fichó de inmediato con San Francisco para el torneo Clausura 2020 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) y la Liga Concacaf. Vargas también ha jugado en el balompié de Guyana y el Club Santos de Perú.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Primer sorteo de la Lotería Fiscal.

Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

La señora Nivia de 62 años es la tercera víctima por homicidio en la provincia de Herrera. Foto. Thays Domínguez

Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Su aplicación se ha extendido tanto a beneficiarios de la Tarjeta Clave Social (TCS), en áreas urbanas y semiurbanas,  como a los de las comunidades de difícil acceso. Foto: Cortesía

Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".