sociedad

Billeteros piden aumentar monto de las libretas

Alrededor de 13 mil personas en el país tienen libretas.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Billeteros piden aumentar monto de las libretas

Para los billeteros la publicación del listado de tenedores de libretas de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), no es algo "nuevo", sin embargo, pone en conocimiento de la población el nombre de los beneficiarios de este programa, algo que en las últimas administraciones había sido un tema tabú.

Versión impresa

Fernando González, representante del Sindicato de Billeteros, señaló que este es un buen primer paso, pero no el único que debe hacer la actual gestión, ya que, existen otros temas a los que dar prioridad como la asignación del monto de libretas y eliminación de la lotería clandestina y electrónica.

González indicó a Panamá América que es necesario aumentar el monto de las libretas asignadas para que los vendedores de chances y billetes obtengan ganancias más rentables.

"La era de tener libretas de $400 o $500 dólares ya no es rentable, no genera las ganancias de un trabajo digno para un billetero", afirmó.

Considera que las libretas deben ser de un monto mayor a los mil balboas, ya que, de una libreta de $500 dólares, con las altas devoluciones realizadas actualmente, solo se generan alrededor de $30 o $40 dólares por sorteo.

Los billeteros apelan porque se castigue la venta clandestina del producto para mejorar las ventas, para ello, proponen que las sanciones a esta práctica ilegal sean impuestas por una sola entidad, dado que, actualmente esta responsabilidad recae en alcaldías y jueces de paz.

Situación que, según González, no permite se dé una certeza del castigo, pues "los alcaldes son amigos de quienes controlan las casas grandes, por lo tanto, no les hacen nada".

El sindicalista también mencionó que las mejoras no deben venir únicamente de la institución, los vendedores deben hacerse responsables de sus actos y ser conscientes de que "hay que corregir" acciones para garantizar una mejor recaudación para todos los actores.

Aumento de comisión

Con respecto al proyecto de ley que busca aumentar la comisión de los billeteros al 20%. González espera que las autoridades cumplan el mandato del presidente, quien en uno de sus conversatorios semanales anunció que "se les haría justicia a los billeteros".

Recalcó que esto debería cumplirse aun cuando el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) manifestó que elevar el monto de estas ganancias no es viable porque afectaría el presupuesto de la vigencia fiscal del año 2024.

Lotería electrónica

La Lotto y el Pega 3, juegos electrónicos que, según las autoridades, han afectado las ventas del producto tradicional generando grandes pérdidas al Estado, a juicio de los billeteros deben llegar a su fin de manera inmediata.

"La nueva administración debe solicitar su suspensión porque de lo contrario vamos a seguir perdiendo, se van a ver afectadas las obras sociales, los aportes al Estado, los billeteros y la institución, mientras la empresa extranjera sigue lucrando sin que nadie haga nada", subrayó González.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook