sociedad

Botellas plásticas y envases desechables de foam, basura que más arrojan en la cuenca del río Matías Hernández

Para realizar este estudio, la Asociación Marea Verde se valió del BOB, una barrera flotante ubicada en el caudal del río Matías Hernández.

Redacción /nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La barrera flotante BOB atrapa en el río Matías Hernández 7.4 toneladas de basura en promedio mensual. Foto Cortesía

La Asociación Marea Verde reveló este lunes, gracias a un estudio que hizo a lo largo de cuatro meses, que las botellas plásticas y los envases desechables de foam son la basura que más arroja la población en la cuenca del río Matías Hernández y que luego son descargados en el manglar de la Bahía de Panamá y el océano.

Versión impresa

Para realizar este estudio, Marea Verde se valió del BOB, una barrera flotante ubicada en el caudal del río Matías Hernández, la cual dio como resultado que el 46.7% de la basura captada son botellas plásticas y envases desechables de foam.

Durante el estudio, que finalizó en octubre de 2019, se analizaron 26 fracciones en 50 muestras sacadas del BOB, con un peso total de 238.2 kilogramos.

Explica la Organización No Gubernamental (ONG) que los residuos sólidos flotantes más captados por la barrera fueron las botellas plásticas de PET (Tereftalato de polietileno) con el 29.5% del peso total, seguidas de los envases desechables de polietileno expandido (EPS), popularmente mal llamados "foam", con el 17.2%. 

VER TAMBIÉN: Diversos sectores protestan, en la Asamblea Nacional, en contra de reformas constitucionales

Luego se ubicaron los envases de polietileno de alta densidad (HDPE) con 6.1%, textiles con 5.3%, acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) con 5.0%, el polipropileno (PP) con 4.6, seguido de los restos de poda con el 3.9%, los artículos de PVC (Policloruro de vinilo) con el 3.4%, metales ferrosos con 3.9%, film estirable de transparente con 2.7%; vidrio y Tetrapack, ambos con 2.5%.

El BOB también captó materia orgánica con 2.3%, film estirable de color con 2.2%, poliuretano (PU) con 2%, madera con 1.8%, restos de material no clasificable 1.8%, cartón con 1.7%, metales no ferrosos con 1.2%, polimetilmetacrilato (PMMA) con 0.4%, celulosa 0.3%; elastómero termoplástico (TPE) y laminado complejo, ambas con 0.2%; restos de construcción, papel impreso y piedras con 0.1% cada una.

El estudio, que fue denominado "Caracterización de la descarga de macro-plásticos y otros residuos sólidos flotantes post-consumo en la Bahía de Panamá por el Río Matías Hernández", se desarrolló con el apoyo de más de 60 voluntarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook