sociedad

Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El buque se encuentra nuevamente en Amador y fuentes de la vía interoceánica informaron a EFE que no ha programado ningún tránsito.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El USS Sampson es un destructor lanzamisiles. Foto: EFE

El destructor USS Sampson del Ejército de Estados Unidos regresó a Panamá como parte de la cooperación conjunta en materia de seguridad y de combate del narcotráfico "y la influencia extranjera maligna", informó este miércoles la Embajada estadounidense.

El USS Sampson es un destructor lanzamisiles que estuvo hace alrededor de una semana en Panamá y se estacionó en la zona conocida como Amador, frente a la entrada por el Pacífico del Canal de Panamá, el cual no cruzó.

El buque se encuentra nuevamente en Amador y fuentes de la vía interoceánica informaron a EFE que no ha programado ningún tránsito.

"¡El USS Sampson ha llegado a Ciudad de Panamá! Como parte de nuestra fuerte cooperación en seguridad con el Gobierno y el pueblo de Panamá, la Embajada recibe regularmente buques militares, aeronaves e intercambios de EE.UU.", escribió la delegación diplomática en sus redes sociales.

Panamá y Estados Unidos trabajan "juntos para fortalecer nuestro compromiso compartido de combatir el narcotráfico, el crimen organizado y la influencia extranjera maligna".

"Esta visita refleja la amistad duradera y la estrecha cooperación entre nuestras naciones - una relación que valoramos profundamente", agregó la Embajada de Estados Unidos en su mensaje en redes sociales.

Otro buque de guerra, el USS Lake Erie, sí cruzó el 29 de agosto el Canal de Panamá, en momentos en que EE.UU. ha desplegado barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela para combatir el tráfico de drogas.

Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. desarrollan actualmente en territorio panameño unos ejercicios iniciados en julio pasado, en el marco de la cooperación para la defensa del Canal interoceánico y otras estructuras del país centroamericano, que implican la presencia de dos helicópteros UH-60 Black Hawk y tres CH-47 Chinook. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook