El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá
Se acordó con EE.UU., evaluar un mecanismo que permita compensar los servicios prestados en materia de seguridad por peajes de buques de guerra y auxiliares.
Se acordó con EE.UU., evaluar un mecanismo que permita compensar los servicios prestados en materia de seguridad por peajes de buques de guerra y auxiliares.
Los buques de la Marina colombiana, a raíz del Tratado de Montería son los únicos que transitan gratis.
La heredera de la corona española estuvo en Panamá el pasado 3 de mayo.
Los guardamarinos pasan el 75% del tiempo navegando.
Los nacionaless tendrán acceso a la nave de manera gratuita el domingo 4 y lunes 5 de mayo en horario de 3:00 P.M. a 6:00 P.M.
Ambas mantuvieron una conversación que duró aproximadamente 30 minutos.
El buque escuela de la Armada española encuentra en Ciudad de Panamá, donde permanecerá hasta el 6 de mayo.
Después de atravesar el Canal de Panamá, el Elcano continuará su trayecto con destino a Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia).
Según Icaza, esta es una manera de lograr que tenga un "costo neutral", al tiempo que aclaró que no representa un paso sin cargo.
Se trata de la iniciativa 'NetZero Slot', cuya primera fase se implementará desde el próximo 5 de octubre
Los hutíes han librado una campaña implacable de piratería, violencia y terrorismo contra buques aeronaves, dijo Trump.
La AMP continúa brindando seguimiento a ambos casos a través de las oficinas correspondientes.
El buque, de la naviera noruega Höegh Autoliners, tiene una capacidad de 9.100 vehículos.
Rubio dijo que si la vía interoceánica fuera atacada, esta obligación habría que hacerlas cumplir por medio de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
El Departamento de Estado de Estados Unidos compartió la noticia en sus redes sociales.
En 2023, el canal recaudó en promedio $341 mil por embarcación, en comparación con $215 dólares en 2018, un aumento del 59%.
Amenazas de Trump sobre el Canal persisten pese a visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
Estados Unidos es el principal usuario del canal, seguido de lejos por China y Japón.