Skip to main content
Trending
Pacientes asegurados del Hospital del Niño son trasladados a la Ciudad de la Salud tras aumento de casos respiratorios El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparoMás de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mentalNueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémicaGobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada
Trending
Pacientes asegurados del Hospital del Niño son trasladados a la Ciudad de la Salud tras aumento de casos respiratorios El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparoMás de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mentalNueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémicaGobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
buques / Concentración / Exportación / Mina de cobre / Panamá

Panamá

Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Actualizado 2025/07/24 18:48:57
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Tras un proceso "seguro y metódico", el concentrado se cargó y exportó "sin incidentes".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mina Cobre Panamá, de cerca de 13.000 hectáreas, era la única explotación de este mineral en el país centroamericano. Foto: EFE

La mina Cobre Panamá, de cerca de 13.000 hectáreas, era la única explotación de este mineral en el país centroamericano. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

  • 2

    [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

  • 3

    Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

  • 4

    Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

  • 5

    Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

  • 6

    Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Tres buques, el primero con 8.248 toneladas, fueron despachados con el concentrado de cobre almacenado en una gran mina a cielo abierto, operada en Panamá por First Quantum Minerals (FQM), informó este miércoles la empresa canadiense.

Tras un proceso "seguro y metódico", el concentrado se cargó y exportó "sin incidentes", según un comunicado de FQM con motivo de la presentación del balance de sus resultados del segundo trimestre.

Explica que el primer buque se cargó con éxito y se exportaron en junio 8.248 toneladas de cobre en concentrado, mientras el segundo y el tercer envío se despacharon en julio y se espera que el último se tramite poco después, sin precisar el tonelaje de los dos últimos envíos.

También detalla que la carga se realizó con lentitud debido a la necesidad de equipo móvil adicional para el manejo de las reservas de concentrado, "que se habían compactado y formado una costra dura durante el prolongado almacenamiento en el sitio".

El proceso de exportación, según FQM, contó con la "supervisión de representantes gubernamentales, así como de observadores ciudadanos independientes de las comunidades cercanas, para mejorar la transparencia y la comunicación con las partes interesadas".

El presidente panameño, José Raúl Mulino, informó en marzo pasado que había autorizado la exportación del concentrado de cobre que quedó en la mina, unas 120.000 toneladas en total, así como la importación de carbón desde Medellín, Colombia, para reactivar una planta termoeléctrica de 300 megavatios e incorporar su producción al Centro Nacional de Despacho que abastece al país de energía.

El pasado 30 de mayo, el titular del Ministerio de Comercio e Industrias, Julio Moltó, ordenó a Minera Panamá, la filial de First Quantum que opera la mina Cobre Panamá, ejecutar a partir de ese día el Plan de Preservación y Gestión Segura del yacimiento (P&SM).

Nuevos ingresos para el plan de preservación
El plan de preservación fue elaborado por la empresa Minera Panamá y entregado al entonces gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024) en enero de 2024, dos meses después de que la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el contrato de concesión de la mina Cobre Panamá, una inversión de alrededor de 10.000 millones de dólares según los datos oficiales.

En ese sentido, la minera canadiense señala que los ingresos de la exportación del concentrado de cobre se están utilizando para "financiar actividades críticas de conservación, como los salarios de los empleados panameños, los pagos a proveedores panameños locales y la gestión ambiental continua".

De igual forma, destaca que el plan de preservación y gestión segura, cuyos costos en el segundo trimestre promediaron unos 15 millones de dólares mensuales, prevé la importación de combustible y la reanudación de las operaciones de la central termoeléctrica de Cobre Panamá, para lo cual la Compañía indica que ha iniciado las inspecciones previas a su puesta en servicio que se espera sea en el cuarto trimestre de 2025.

Con el reinicio de operaciones de la central, la Compañía prevé aumentar su plantilla en aproximadamente 100 personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También indicó que se espera que los costes de mantenimiento aumenten aproximadamente entre 17 y 18 millones de dólares mensuales con la reanudación des operaciones de la central en el cuarto trimestre de 2025.

Aún así, FQM señaló que se prevé que estos costes adicionales "se compensen parcialmente con la posible venta del excedente de energía para apoyar la red eléctrica nacional".

La mina Cobre Panamá, de cerca de 13.000 hectáreas, era la única explotación de este mineral en el país centroamericano. Cuenta con 3.000 millones de toneladas de reservas probadas y probables y una capacidad de producir más de 300.000 toneladas de cobre al año junto con oro, plata y molibdeno, según datos de la empresa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Hospital del Niño. Foto: Cortesía

Pacientes asegurados del Hospital del Niño son trasladados a la Ciudad de la Salud tras aumento de casos respiratorios

El fundador de la organización conservadora Turning Point Action, Charlie Kirk. Foto: EFE

El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Foto: Cortesía

Más de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mental

Isabella Ladera y Beéle. Foto: X (Twitter)

Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Puerto Armuelles. Foto: Cortesía

Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Lo más visto

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".