sociedad

Caso de supuesto abuso a diputada juvenil enciende las alarmas en Panamá

El caso de la estudiante del Colegio Tomás Guardia de La Chorrera se conoció luego de que su madre hizo pública su denuncia en redes sociales.

- Actualizado:

El caso de supuesto abuso sexual a una estudiante del distrito de La Chorrera, quien participó en la reciente Asamblea Juvenil 2023, ha encendido las alarmas sobre los controles y cuidados que se deben tener en este tipo de eventos donde hay menores de edad.

Versión impresa

La Asamblea Juvenil es una actividad que fue creada con el propósito de reforzar en el estudiantado de educación media sus conocimientos en el sistema democrático panameño e incentivarlo a desarrollar un liderazgo político-social, basado en valores éticos y morales, con miras a fortalecer los cimientos de la sociedad panameña.

Esta actividad se realizó en Panamá del 11 al 15 de septiembre en el hotel El Panamá y contó con la participación de 142 jóvenes estudiantes (71 diputados principales e igual número de diputados suplentes) provenientes de todas las provincias y comarcas del país, que fueron electos por votación popular.

En los últimos días, esta actividad se ha visto empañada luego de que una madre de familia hizo público que su hija supuestamente fue abusada sexualmente cuando participaba en este.

La madre de familia comentó e hizo público algunos videos sobre cómo era la conducta de su hija cuando se fue para la actividad y cómo regresó. Incluso, la señora indicó que pudo tener acceso al teléfono celular que mantenía su hija los días que estuvo en la actividad y encontró una conversación en la cual la misma le pedía a otro compañero que no la dejara sola y que la cuidará, pues el agua que le habían dado le sabía rara.

También, la señora agregó que pudo encontrar dentro de la bolsa de su hija, la cual se mantiene hospitalizada, ropa interior con manchas de sangre.

Añadió que por días mantuvo comunicación con su hija, la cual le pedía que cuidará a su hermana menor, algo que hizo saltar las alarmas de la madre, la cual dijo que desde ese momento empezó a sentir rara a la estudiante.

Sumado a ello, comentó que una noche en la que su hija se mantenía en esta actividad, en horas de la madrugada la llamó y la ubicación del dispositivo telefónico de la menor le marcaba en otro lugar fuera del hotel y que cuando conversaron la escuchaba rara.

Este caso se conoció luego que la madre de la estudiante, el pasado domingo en un live con la abogada Wyznick Ortega, afirmó la mala manera en que había sido tratada por las autoridades tanto del Meduca como de el Ministerio Público en busca de justicia.

La situación causa el malestar generalizado de la población e incluso provocó protestas a nivel nacional en un movimiento denominado "justicia para Made".

El martes, cientos de personas realizaron una protesta a las afuera de la Asamblea Nacional exigiendo justicia para esta menor de edad la cual está sufriendo de afectaciones psicológicas. En esta actividad un grupo de diputadas salió a atender a los manifestantes, sin embargo, las mismas fueron abucheadas por los presentes.

La mañana del miércoles, también circuló un video de otra estudiante de La Chorrera, que participó en esta actividad, la cual expresó que estaban siendo crucificados porque no habían salido a pronunciarse a favor de Madeline.

Quien reaccionó a lo que está sucediendo en este tema, fue la exministra de Educación Lucy Molinar, quien dijo que no logra sacarse de la cabeza este tema y tiene temor que pase como en otros casos, en donde llega otro escándalo y no pasa nada.

"No podemos resignarnos a que le dañen la vida a un ser humano y que no pase nada, porque a lo mejor se trata de alguien con conexiones. La justicia tiene que hacer su trabajo y es una oportunidad de lujo para que el Ministerio Público se luzca y para que la Asamblea mande una señal de cero tolerancias con este tipo de delitos", argumentó.

Molinar expresó que esto se va a enredar con declaraciones de un lado y del otro.

"Es peligrosos que esto se convierta en una lucha de bandos estudiantiles. Ojalá todos paren de atacarse. La responsabilidad de encontrar y castigar es de las autoridades. Por favor actúen", dijo.

MP debe actuar

El dirigente magisterial, Humberto Montero, indicó que diversas agrupaciones de educadores del país, ante la "irresponsabilidad" del comité que organizó esta actividad, han tomado la decisión de realizar otras acciones de movilización.

La misma se realizará desde la escuela República de Venezuela hasta la Procuraduría General de la Nación, para exigirle al procurador Javier Caraballo, que se investigue este caso hasta las últimas consecuencias.

El dirigente explicó que el Ministerio de Educación y el Tribunal Electoral no han esclarecido este tema y ellos eran los encargados de salvaguardar la integridad de los jóvenes que participaron en este evento.

Montero aseguró que no se puede estar señalando de manera irresponsable a unas personas como se ha venido haciendo, sino que el comité encargado de este evento tiene que ser investigado.

Por su parte, Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), explicó que lo ocurrido, deja claro una vulnerabilidad de la menor, por quienes los padres han depositado la confianza.

"Si los padres no pueden confiar en la escuela, en las entidades del Estado, entonces el tema es más grave aún. Las autoridades tienen una responsabilidad del cuidado de esos menores de edad en actividades oficiales", acotó.

Fraguela puntualizó que este evento ha despertado la desconfianza nacional, y revive lo ocurrido con los albergues donde este Gobierno nuevamente corona con otro escándalo.

"En el caso de los albergues, el tema de los menores consideramos que no se investigó ni sancionó a las personas que estuvieron en las fiestas con esos menores que fueron sacados de los albergues. Veo con mucha preocupación, que nuestra niñez y nuestra juventud puedan estar expuestos a depredadores sexuales, que por tener influencias no son procesados por arrebatar la ilusión y la inocencia de nuestros niños", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook