sociedad

Científicos dan paso clave en la lucha contra el 'Mal de Panamá'

Investigadores comparten los resultados de un estudio que revela cómo determinados fungicidas podrían ayudar a proteger las bananas de futuras pérdidas de rendimiento a causa del FocTR4.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Fungicidas y su protección contra el mal de Panamá en la investigación realizada por expertos.

Un equipo de científicos de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, lideró una investigación que refuerza las esperanzas de controlar el hongo Foc, raza tropical 4 (TR4), que ocasiona la enfermedad conocida popularmente como 'Mal de Panamá'.

Versión impresa

Esta patología vegetal, que puede atacar y acabar con las plantaciones de plátano y banano, recibe este nombre porque Panamá fue uno de los primeros países en los que se detectó, aunque la literarura especializada la ubica antes en Hawái y Australia.

De acuerdo con los investigadores Gero Steinberg y Sarah Gurr, la enfermedad podría controlarse mediante una clase particular de químicos antifúngicos.

Los expertos combinaron su experiencia en biología celular y molecular, bioinformática y patología vegetal para comprender por qué las clases principales de fungicidas no funcionan contra este patógeno y además brindan información sobre la razón molecular detrás de esta "resistencia".

El equipo de investigación descubrió que una clase más especializada de productos químicos antifúngicos, que no se usaba anteriormente, suprime la enfermedad de Panamá y mantiene la salud de las plantas de banano en presencia del patógeno.

"El FocTR4 muestra poca resistencia innata a la mayoría de los fungicidas multisitio, que tienen múltiples formas de afectar a la célula patógena. Estos fungicidas podrían ayudar a proteger las bananas de futuras pérdidas de rendimiento por FocTR4", dijo Steinberg.

Los científicos precisan que actualmente no existen estrategias efectivas basadas en fungicidas para controlar este patógeno transmitido por el suelo. Esto podría deberse a la insensibilidad del hongo a los fungicidas o a la aplicación al suelo per se.

"Hemos dedicado muchos años a este trabajo. Estamos muy contentos y emocionados por el resultado y por el rayo de esperanza para que el amado banano pueda permanecer como parte de nuestra dieta diaria", puntualizó

Durante la investigación, el equipo probó el efecto de 12 fungicidas de un solo sitio y 9 de multisitios. Para conocer el estudio completo puede visitar PLOS Pathogens.

Antecedentes

En la década de 1950, el mal de Panamá, causado por el hongo Fusarium oxysporum cubense (Foc) Raza 1, diezmó la oferta mundial de banano, concretamente el Gros Michel, la clase comercial predominante para esos años.

Esta variedad de banano fue substituida en corto lapso por la Cavendish, la cual era resistente a esa forma de ataque. Sin embargo no lo es ante la Raza 4 de este peligroso hongo.

La enfermedad, producida por esta nueva cepa, se detectó luego en Taiwán y ya está presente en más de 20 países. En América Latina se han confirmado casos en Colombia y Perú.

A causa de este patógeno, la planta se marchita completamente, sus hojas se doblan, cuelgan del seudotallo y la planta irremediablemente muere. Desde el suelo, el hongo penetra la planta por las raíces.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook