sociedad

Clientes de Uber no podrán pagar en efectivo

Según el director de la ATTT, Miguel Martínez, "el periodo máximo de prórroga había sido agotado".

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Tendrán que volver a cobrar por tarjeta u otro método digital.

A partir de este martes 1 de octubre las plataformas tecnológicas de transporte no podrán hacer cobros en efectivo a sus clientes.

Versión impresa

Esto, luego de que a medianoche de este 30 de septiembre venció el plazo concedido desde 2017 mediante el decreto.

Con esta medida, plataformas como Uber y Cabify deberán volver a cobrar electrónicamente a sus usuarios.

VER TAMBIÉN Techos de Esperanza, foco de malversación

Ayer lunes, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó que no les daría una nueva prórroga a estas empresas que mantienen una disputa con el sistema convencional de transporte selectivo.

Según el director de la ATTT, Miguel Martínez, "el periodo máximo de prórroga había sido agotado", por lo cual se dispuso no otorgar una nueva extensión al decreto que permitió a las plataformas tecnológicas de transporte cobrar dinero en efectivo.

Desde la promulgación del primer decreto hasta el 30 de septiembre, habían transcurrido 23 meses.

VER TAMBIÉN Multarán a comercio de Chiriquí por vender pasta falsificada

"Ha sido tiempo suficiente para que las empresas basadas en las TIC hubiesen explorado, encontrado y puesto en ejecución alternativas de cobro y pago electrónico", dice la nota hecha pública ayer.

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dejó claro de que en vista que se ha otorgado tiempo suficiente, no se establecerán más prórrogas.

Uber, que ha sido la más cuestionada por los transportistas selectivos, ha defendido el cobro en efectivo, a lo cual se ha opuesto la dirigencia de los taxistas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook