sociedad

Comercio ilícito aumentaría si se aprueba subir impuestos al alcohol

Crime Stoppers pide el veto del proyecto de ley, que aumenta el Impuesto Selectivo de Consumo a las bebidas alcohólicas para concretar ajuste a jubilados.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Estructuras criminales usan productos de consumo como las bebidas alcohólicas para legalizar el dinero. Foto: Pexels

La organización internacional Crime Stoppers advierte que el proyecto de ley No. 946, el cual aumenta el Impuesto Selectivo de Consumo a las bebidas alcohólicas en un 44%,  podría incentivar el mercado ilegal de estos productos.

Versión impresa

Según la organización, está comprobado que toda regulación que aumenta el precio final de un producto no genera necesariamente el aumento de recaudación esperado para resolver el problema financiero para el cual fue creado, que en este caso sería generar fondos para jubilados y pensionados.

Alertan que por el contrario, esta medida podría diversificar el mercado ilegal en mano de grupos criminales organizados que operan a través de bandas locales y fortalecer el sistema de las economías ilícitas regionales y locales, generando un mecanismo de recaudación diaria de dinero de origen ilegal necesario para financiar la operación de las pandillas dedicadas al narcotráfico y narcomenudeo y al mismo tiempo, se promueven los esquemas de lavado de dinero.

"Las estructuras criminales usan productos de consumo como las bebidas alcohólicas y los cigarrillos para legalizar el dinero proveniente del narcotráfico, la trata de personas y, actualmente, del tráfico ilegal de migrantes y de la migración irregular, dos realidades con fuertes impactos económicos, políticos y sociales en Panamá", reseñó Crime Stoppers a través de un comunicado.

La organización especializada en el seguimiento de las mutaciones del crimen organizado y sus economías ilícitas sugiriere el veto total por parte del Presidente de la República del Proyecto de Ley No. 964.

Señalan que este tendría graves consecuencias para  Panamá en materia de salud, economía y de seguridad.

Agregan que  el pasado mes enviaron una nota al presidente Laurentino Cortizo  exponiendo el tema mencionado, sugiriendo el veto total y al mismo tiempo, ofreciendo apoyo técnico para comprender el impacto que tendrá la implementación de la Ley No. 964.

"De ser sancionada la ley, podría dejar una herencia negativa en materia de seguridad a las autoridades del nuevo gobierno que asumirán en julio del corriente año y al mismo tiempo no ser una solución concreta para jubilados y pensionados", añadió.

Para Crime Stoppers es importante encontrar medidas efectivas que contribuyan, desde todos los sectores públicos y privados, a mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados del país, pero que, al mismo tiempo, sean planificadas de forma estratégica.

Con una buena planificación  no se generarían impactos negativos en la sociedad, especialmente en materia de seguridad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook