Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Cámaras trampa: Un vistazo a los secretos de la fauna silvestre

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Fauna / Investigación / Naturaleza / Panamá

Panamá

Cámaras trampa: Un vistazo a los secretos de la fauna silvestre

Actualizado 2024/04/14 17:05:38
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

A través de las cámaras trampa, la investigadora Carolina Mitre trata de conocer las poblaciones de vertebrados terrestres y arbóreos en Cerro Chucantí.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esperar tanto tiempo para revisar las cámaras es la mejor parte. Foto: Cortesía Adopta Bosque

Esperar tanto tiempo para revisar las cámaras es la mejor parte. Foto: Cortesía Adopta Bosque

Esperar tanto tiempo para revisar las cámaras es la mejor parte. Foto: Cortesía Adopta Bosque

Esperar tanto tiempo para revisar las cámaras es la mejor parte. Foto: Cortesía Adopta Bosque

Esperar tanto tiempo para revisar las cámaras es la mejor parte. Foto: Cortesía Adopta Bosque

Esperar tanto tiempo para revisar las cámaras es la mejor parte. Foto: Cortesía Adopta Bosque

Esperar tanto tiempo para revisar las cámaras es la mejor parte. Foto: Cortesía Adopta Bosque

Esperar tanto tiempo para revisar las cámaras es la mejor parte. Foto: Cortesía Adopta Bosque

Esperar tanto tiempo para revisar las cámaras es la mejor parte. Foto: Cortesía Adopta Bosque

Esperar tanto tiempo para revisar las cámaras es la mejor parte. Foto: Cortesía Adopta Bosque

Esperar tanto tiempo para revisar las cámaras es la mejor parte. Foto: Cortesía Adopta Bosque

Esperar tanto tiempo para revisar las cámaras es la mejor parte. Foto: Cortesía Adopta Bosque

Noticias Relacionadas

  • 1

    Solís: Información de beneficiarios de Auxilio Económico será reservada

  • 2

    Persisten problemas en escuelas de Panamá

  • 3

    Edgardo Molino Mola: 'Candidatura de Mulino es constitucional'

En    las entrañas  de los bosques, una diversidad de especies atesora secretos únicos. Descubrirlos es todo un desafío, el cual de la mano de la tecnología se simplifica.

Con la ayuda de las cámaras trampa, los científicos tienen acceso casi permanente a especies habitualmente evasivas.

Carolina Mitre lo sabe perfectamente. La investigadora   lidera un proyecto para conocer el estado de las poblaciones  de  vertebrados terrestres y arbóreos mediante el uso de cámaras trampa en la reserva natural privada de Cerro Chucantí, ubicada en el límite entre Panamá y Darién.

"Las cámaras trampa pueden ayudarnos a cubrir parte del trabajo humano. No podemos estar las 24 horas del día intentando capturar fotos de mamíferos y las cámaras hacen ese trabajo por nosotros", dijo Mitre a Panamá América.

Este método no es invasivo, la perturbación es de mínima a nula y permite observar a los animales en sitio.

Mitre recalca que a través de estas herramientas se pueden ver comportamientos naturales, que jamás podrían conocerse de otra forma.

El proyecto, financiado por Senacyt, tiene una duración de 24 meses y la temporada de campo se extiende por 12 meses para ver el comportamiento animal tanto en estación seca como en lluviosa.

Conocer el estado de las poblaciones de estos animales servirá para implementar planes de acción más efectivos de estas especies y podría convertirse en una referencia para replicar en otros sitios.

Hasta la fecha ha identificado 94 especies de vertebrados, logrando más de 3,000 fotos en más de 35 ubicaciones en la reserva. En cuanto a los vertebrados más  abundantes en el dosel del bosque están el mono araña negro del Darién, el mono cara blanca y el aullador. Con respecto a los terrestres se han registrado ñeques, pavos y zorros cangrejeros.

El trabajo es titánico y las emociones no faltan.Esperar tanto tiempo para ver qué misterios ocultan estos inquilinos del bosque acelera el corazón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es una sorpresa cuando vamos a revisar las cámaras después de tres meses. Ver las fotos, los selfies, los pumas intentando morder la cámara. Esperar tanto tiempo para llegar a revisarlas es la mejor parte", agregó.

La tesista de biología con orientación en zoología puntualiza que las cámaras instaladas en el dosel (copas de los árboles) acumulan más registros fotográficos y toman más de 6 horas revisarlas, con el apoyo de programas especiales. Las que están ubicadas a nivel del suelo tardan de 2 a 3 horas.

Mantener las cámaras trampa en buenas condiciones también constituye un reto, sobre todo en zonas húmedas de la reserva, donde son más susceptibles a deteriorarse.

¿Y cómo llegan las cámaras a lo más alto?
Las cámaras situadas en ároles altos sacan el lado más extremo e intrépido de los investigadores, quienes con equipos especiales escalan estos gigantes verdes en busca de respuestas.

"La  rama  en  la  que  tiramos la cuerda de vida tiene que contar con un diámetro que soporte el peso. También es ideal que una rama de seguridad quede debajo. Por seguridad mantenemos dos ramas sobre la cuerda de vida", precisó Mitre.

Antes deben pasar por un proceso de entrenamiento que garantice la seguridad durante las misiones científicas.

El investigador Josué Justo destaca que hay diferentes métodos para escalar, sin embargo, lo más importante siempre debe ser priorizar la seguridad.

"A veces caminamos varias horas por la selva y es complicado llevar mucho equipo. Tratamos de ser, en lo posible, lo más minimalistas, pero manteniendo la seguridad", comentó.

Y al final las escenas más surrealistas salen a la luz, mostrando que todo  valió la pena.


 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".