sociedad

¿Cómo entrenan los policías de cuatro patas y narices frías?

'Panamá América' compartió un día de entrenamiento con la Unidad Canina de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional.

Francisco Rodríguez | frodriguez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El policía guía tiene la opción de adoptar al perro cuando termina su servicio. Cortesía

La Unidad Canina de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional (UCAN) cuenta con un cuerpo de 150 perros entrenados en diferentes áreas, que cumplen distintas funciones en el estamento de seguridad.

Versión impresa

Panamá América tuvo la oportunidad de compartir un día de entrenamiento en este destacamento de la Policía Nacional, ubicado en Tocumen, Panamá Este.

El sargento Roderick Ortega explicó que lo fundamental es observar el comportamiento del can para así determinar el tipo de adiestramiento a brindarle.

Ortega agregó que todos los animales tienen un nivel de aprendizaje diferente. El entrenamiento dura aproximadamente un año, en el cual el perro madura de cachorro a un can adulto.

Las sesiones de entrenamiento se llevan a cabo a tempranas horas de la mañana, cuando la temperatura es fresca para mayor comodidad de los canes y el personal humano.

Los cuidados que reciben los miembros de la UCAN consisten en una dieta variada, la supervisión de un enfermero y un veterinario, los cuales al menor síntoma les brindan los cuidados necesarios para evitar cualquier complicación.

La UCAN utiliza el entrenamiento positivo a través del juego, basado en el principio de recompensar los comportamientos deseados en lugar de castigar los no deseados. Las órdenes se imparten en inglés debido a que son palabras más cortas, simples, que el perro puede asociar con un comportamiento determinado de forma muy fácil.

Los comandos u órdenes con que los canes aprenden a obedecer son: sit, down, stop, stay, no, heel, good.

El tiempo de servicio del animal en la UCAN es de 8 a 9 años, si su condición de salud es buena, si no es así la unidad se jubila con anticipación.

El policía guía tiene la opción de adoptar al perro, si por alguna razón no puede se realiza un proceso de selección de la persona que adoptará al perro.

Divisiones especiales

Perros de restos humanos: Son utilizados en la búsqueda de personas desaparecidas en conjunto con personal del Ministerio Público y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).

Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas: Son el tipo de canes que participan en rescates en medio de desastres. La UCAN de la Policía Nacional ha brindado apoyos en misiones internacionales de rescate como en el terremoto de Turquía del 2023, en donde se registraron más de 3,432 muertos y 21,000 heridos.

Detectores de explosivos: Son utilizados para detectar explosivos en los aeropuertos, oficinas públicas, así como en eventos masivos.

Detectores de droga y divisa: Son parte fundamental en el combate antidrogas en los aeropuertos, operativos antinarcóticos, así como dinero no declarado o de contrabando.

Perros de "show": Están entrenados para realizar trucos como saltar, rezar, hacerse el muerto dar la pata, entre otros. Son los encargados de brindar entretenimiento al público en las exhibiciones.

La Unidad Canina de la Policía Nacional fue fundada el 29 de abril de 1982, desde entonces ha jugado un papel importante en materia de prevención y combate a la delincuencia, la mayoría de las veces de forma anónima debido a lo sensitivo de su labor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook