sociedad

¿Cómo entrenan los policías de cuatro patas y narices frías?

'Panamá América' compartió un día de entrenamiento con la Unidad Canina de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional.

Francisco Rodríguez | frodriguez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El policía guía tiene la opción de adoptar al perro cuando termina su servicio. Cortesía

La Unidad Canina de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional (UCAN) cuenta con un cuerpo de 150 perros entrenados en diferentes áreas, que cumplen distintas funciones en el estamento de seguridad.

Versión impresa

Panamá América tuvo la oportunidad de compartir un día de entrenamiento en este destacamento de la Policía Nacional, ubicado en Tocumen, Panamá Este.

El sargento Roderick Ortega explicó que lo fundamental es observar el comportamiento del can para así determinar el tipo de adiestramiento a brindarle.

Ortega agregó que todos los animales tienen un nivel de aprendizaje diferente. El entrenamiento dura aproximadamente un año, en el cual el perro madura de cachorro a un can adulto.

Las sesiones de entrenamiento se llevan a cabo a tempranas horas de la mañana, cuando la temperatura es fresca para mayor comodidad de los canes y el personal humano.

Los cuidados que reciben los miembros de la UCAN consisten en una dieta variada, la supervisión de un enfermero y un veterinario, los cuales al menor síntoma les brindan los cuidados necesarios para evitar cualquier complicación.

La UCAN utiliza el entrenamiento positivo a través del juego, basado en el principio de recompensar los comportamientos deseados en lugar de castigar los no deseados. Las órdenes se imparten en inglés debido a que son palabras más cortas, simples, que el perro puede asociar con un comportamiento determinado de forma muy fácil.

Los comandos u órdenes con que los canes aprenden a obedecer son: sit, down, stop, stay, no, heel, good.

El tiempo de servicio del animal en la UCAN es de 8 a 9 años, si su condición de salud es buena, si no es así la unidad se jubila con anticipación.

El policía guía tiene la opción de adoptar al perro, si por alguna razón no puede se realiza un proceso de selección de la persona que adoptará al perro.

Divisiones especiales

Perros de restos humanos: Son utilizados en la búsqueda de personas desaparecidas en conjunto con personal del Ministerio Público y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).

Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas: Son el tipo de canes que participan en rescates en medio de desastres. La UCAN de la Policía Nacional ha brindado apoyos en misiones internacionales de rescate como en el terremoto de Turquía del 2023, en donde se registraron más de 3,432 muertos y 21,000 heridos.

Detectores de explosivos: Son utilizados para detectar explosivos en los aeropuertos, oficinas públicas, así como en eventos masivos.

Detectores de droga y divisa: Son parte fundamental en el combate antidrogas en los aeropuertos, operativos antinarcóticos, así como dinero no declarado o de contrabando.

Perros de "show": Están entrenados para realizar trucos como saltar, rezar, hacerse el muerto dar la pata, entre otros. Son los encargados de brindar entretenimiento al público en las exhibiciones.

La Unidad Canina de la Policía Nacional fue fundada el 29 de abril de 1982, desde entonces ha jugado un papel importante en materia de prevención y combate a la delincuencia, la mayoría de las veces de forma anónima debido a lo sensitivo de su labor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook