sociedad

[Coronavirus en Panamá] Jorge Miranda: 'Salvoconductos son para explicar las actividades, no para ir al supermercado'

La norma explica que si hay varios ciudadanos en una residencia, cualquiera de las personas que esté en condición de adquirir bienes de esa vivienda, puede asistir al supermercado.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los que transitan por las calles tienen que sustentar su salida, nadie tiene paso expedito.

El director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, dijo este miércoles que los salvoconductos son para el traslado hacia los trabajos y las actividades de las empresas o instituciones que están laborando, y no para estar en los supermercados.

Versión impresa

Esta aclaración se da, luego de ciertas inquietudes de las personas que trabajan, que se preguntaban si el salvoconducto podía ser usado para ir al supermercado, en caso de que su hora de salida para ir a comprar sus alimentos, coincidiera con el tiempo en el que estaban laborando.

"Las personas tienen un horario para el uso del salvoconducto para determinada actividad, si está trabajando no puede estar en el supermercado. Lo que tenemos que tratar de comprender es que el sistema de horario. lo que permite, es ordenar la asistencia a los supermercados",  expresó el comisionado Jorge Miranda a Telemetro Reporta.

Afirmó que la excepción de estar en la calle es por la actividad que se realiza, no para entorpecer el orden que se está buscando, ni para ir al supermercado.

Para recibir contenido exclusivo registrate aquí www.panamaamerica.com.pa/registro y forma parte de nuestra comunidad

Detalló que la norma explica que si hay varios ciudadanos en una residencia, cualquiera de las personas que esté en condición de adquirir bienes de esa vivienda, puede asistir al supermercado.

"Lo que se quiere es que no traten de complicar lo que ya es bastante difícil, porque le cuesta a la Policía Nacional y a los estamentos de seguridad poder discriminar cada una de las situaciones que algunas personas pretenden presentar cuando son abordadas por la policía”, acotó.

VEA TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Ley seca en todo el país busca frenar los 'parkings' y demás actividades sociales

Resaltó que durante los toque de queda, que se ha dado en los últimos días en el país, todavía persisten personas que buscan intentar de manera fraudulenta estar en la calle sin necesidad.

"Nos hemos encontrado ciudadanos que, lejos de contribuir a que el trabajo sea más sencillo, pretenden es burlar y confundir a las autoridades", dijo.

Enfatizó además que "todos tienen que sustentar su salida, nadie tiene paso expedito,  todos deben hacer un alto en los puntos de control,  sustentar su salida y la actividad que está realizando", concluyó.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, ordenó el martes 24 de marzo una cuarentena total en todo el país, a causa de la propagación del coronavirus, que deja ya 8 muertos y 443 contagios.

Este toque de queda comenzó a regir desde las 5 de la mañana de este miércoles 25 de marzo de 2020.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook