sociedad

Coronavirus en Panamá: José Domingo Ulloa pide a los panameños asumir la crisis del COVID-19 con responsabilidad

El Monseñor José Domingo Ulloa dijo que esta pandemia del coronavirus ha marcado un nuevo ritmo de vida, en el que se demanda de cada uno cambiar actitudes individualistas, consumistas y egocentristas.

Sugey Fernández / sfernandez@epasa.com / @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Monseñor José Domingo Ulloa solicitó al pueblo panameño que siga orando, mientras cumple la cuarentena total por el COVID-19.

Ante la crisis que se vive a nivel mundial por el COVID-19 y ante el número de casos que ya se han confirmado en Panamá (674 y 9 fallecidos), el Monseñor José Domingo Ulloa envió este viernes un mensaje a la nación e hizo la consagración de Panamá a Santa María La Antigua.

Versión impresa

La intervención del Arzobispo de Panamá se inició a las 10:00 a.m. en cadena nacional, invitando a todos los panameños a asumir esta crisis del coronavirus con responsabilidad, ya que es un momento histórico el que se está viviendo, por las familias panameñas y por Panamá, pidiendo que es necesario quedarse en casa.

Solicitó al pueblo panameño a que sigan orando, incluso, por todas las autoridades que en este momento tienen la responsabilidad de guiar en esta incertidumbre que vive el mundo entero, por los científicos y por todos los hombres y mujeres de fe de distintas creencias, porque no hay nada imposible para Dios.

Aunado a esto, Monseñor José Domingo Ulloa dijo que en estos días realmente invade un dolor inédito, han sido noches oscuras y para muchos hasta de temor, pero para otros de indiferencia.

Agregó que esta pandemia ha marcado un nuevo ritmo de vida, un ritmo que demanda de cada uno cambiar actitudes individualistas, consumistas y egocentristas para responder responsablemente a las indicaciones y las medidas de contención que solicitan las autoridades de salud.

"Si esto no se asume por amor a la familia, por amor al prójimo, por amor a nosotros mismos, esta rebeldía innecesaria cobrará más víctimas de las que ya se tienen", mencionó Monseñor, de igual forma señaló que a los grandes males de la humanidad, como esta que se padece hoy día, en la que se observa un mundo sumido en tinieblas, la respuesta de cada uno debe ser desde la fe de Jesucristo, ya que Él es la luz que necesita el ser humano para la esperanza.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Rubén Blades presenta 'Para Panamá', una canción para tomar conciencia frente al COVID-19.

"Jesucristo es la roca en medio de la fragilidad humana porque nos sostiene", expresó Monseñor José Domingo Ulloa, al tiempo que dijo que este es un tiempo en el que se debe volver a Dios para darle la centalidad de la vida de cada uno y de redescubrir su bondad y su misericordia, para detener la pandemia que sufre actualmente la humanidad, "ya que esta pandemia nos enseña que todos somos iguales".

Añadió que los hombres de fe tienen el recurso de la oración, una oración fervorosa, para que Dios en su infinito poder le dé a cada uno la sabiduría y, sobretodo, el compromiso de quedarse en casa.

Monseñor reafirmó que hoy la Inglesia Católica se hace eco del llamado del Papa Francisco, donde invita al mundo entero a unirse en oración junto a él, desde el cementerio de la Basílica de San Pedro, con la plaza vacía como el mismo anunció, desde donde se escuchará la palabra de Dios.

De igual forma, el Arzobispo de Panamá reiteró a cada uno de los panameños que no son huérfanos y nunca lo han sido y por eso Panamá es un pueblo que camina en la esperanza de la mano de María.

"Cómo no recurrir a ella para que interceda ante su hijo nuestro Señor, para que detenga el avance de esta pandemia y para que en su presencia y ternura todos encontremos seguridad", enfatizó. 

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Personas asintomáticas de COVID-19 se recuperarían sin tener ningún problema.

Aunado a esto mencionó que en Panamá se tiene casi 20 días de vivir con el COVID-19. 

"La cuaresma se está viviendo junto con la cuarentena y en este sentido se ha animado a los católicos a vivir el ayuno y la oración, pero de manera especial, ofreciéndolo por la salud y bienestar de todo el pueblo panameño y del mundo entero", concluyó. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook