sociedad

Coronavirus en Panamá: Pago de pensión alimenticia no debe ser suspendido ante crisis por el  COVID-19

Hasta el momento no se ha dado ningún pronunciamiento por parte del Órgano Judicial frente a este tema, por lo que se debe entender que el pago de está obligación por parte de los padres a sus hijos se mantiene.

Luis Ávila - Actualizado:

El abogado Alfonso Fraguela indicó que se deben buscan opciones para ese pago de la pensión alimenticia se siga realizando.

Una  de las preocupaciones que ha surgido con la llegada del COVID-19 a Panamá, en gran parte de la población, es como harán para hacerle frente a sus obligaciones económicas, entre las que están hipotecas, préstamo personal y tarjeta de crédito.

Versión impresa

Sin embargo, hay otro tema que preocupa , específicamente a aquellas madres que sus hijos reciben el pago de la pensión alimenticia, ya que no saben cómo quedará está situación frente al impacto que esté virus está teniendo en la economía del país.

Hasta el momento no se ha dado ningún pronunciamiento por parte del Órgano Judicial frente a este tema, por lo que se debe entender que el pago de está obligación por parte de los padres a sus hijos se mantiene.

Para la abogada Dinozka Montalvo, el tema de la pensión alimenticia es de urgente revisión por parte del Órgano Judicial, ya queda su juicio existe preocupación tanto del que la da como de quién la recibe.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: ¿En qué momento no habrá camas en los hospitales?

"¿Desacato o variación en la situación del proveedor?" son las interrogantes que se hace Montalvo frente a este tema.

Pensión debe seguir pagandosePara el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, la pensión de alimentos es el aporte económico requerido para la subsistencia basada en derechos de quien tiene la necesidad de ello, llámese hijos o padres cuando no puedan valerse por si mismo con respecto a quien esta obligado a darlo llámese padre o hijos.

El jurista indicó que hace esta observación porque hay personas que piensan que la pensión de alimentos es aplicable a los padre con respecto a los hijos, cuando el alcance es en doble vía, y podría alcanzar hasta un familiar.

Fraguela agregó que en el caso de la relación padre e hijos y viceversa se ampara en el principio de Patria Potestad.

"Hago esta aclaración por que la Corte  Suprema de Justicia, ni tampoco el  Órgano Ejecutivo por medio de sus decretos puede suspender ese tipo de derecho en el cual ya se pronuncio un Tribunal quien fijó una cuota alimenticia" puntualizó el abogado.

A juicio del exvicepresidente del CNA, el problema que se puede presentar es que ante el cierre de las empresas éstas no puedan pagar y en consecuencia no se pueda entregar ese aporte a quien tiene derecho al alimento o su representante.

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez Llorens: "Podríamos superar fácilmente los 6,000 casos antes de alcanzar el pico epidemiológico"

Frente a esto, Fraguela indicó que se deben buscan opciones para ese pago de la pensión alimenticia se siga realizando, esto a través de  descuento directo.

"Concluyendo la pensión de alimento deberá ser proporcionada de la forma habitual en que se ordenó por un juez y que se había venido dando de manera regular hasta antes de la Pandemia", manifestó el jurista Alfonso Fraguela.

Hay que indicar que con la llegada de está pandemia al país ha hecho que un gran número de empresa hayan tenido que realizar ajustes en su modelo de negocio, entre los que están reducir la cantidad de hora de trabajo a sus colaboradores,  envío de vacaciones y en casos más extremos algunos trabajadores han sido enviados a sus hogares de licencia sin sueldo hasta que pase la crisis.

Medidas que traeran consigo una serie de consecuencias económicas, siendo la principal que los panameños tengan menos dinero en sus bolsillos para hacerle frente a sus obligaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook