sociedad

Coronavirus en Panamá: Periódico de Dubai elogia manejo de los panameños de la pandemia del COVID-19

El Correo del Golfo, el primer periódico del Oriente Medio, relata que "Panamá ha puesto en marcha un programa planificado de ayuda a los sectores más necesitados. Recientemente, Panamá se convirtió en el primer país de Latinoamérica en emitir un bono soberano tras la crisis mundial de esta enfermedad.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El periódico que se publica en Dubai resalta cómo los panameños están enfrentando esta crisis producto del COVID-19.

Una publicación de El Correo del Golfo, el primer periódico del Oriente Medio, y que se publica en Dubai, resalta y elogia la forma como los panameños y sus gobierno están enfrentando la pandemia de coronavirus (COVID-19).

Versión impresa

En el escrito cuyo autor es Francisco J.Haro, se indica:  "Panamá, un pequeño país latinoamericano de apenas cuatro millones de habitantes, ha demostrado tener una gran determinación y una capacidad de reacción ante la pandemia del coronavirus que golpea furiosamente al mundo. Su pueblo y sus autoridades han dado ejemplos que se han recibido con admiración en otros países".

Destaca que la propia  ONU reconoció que Panamá ha ido un paso adelante en la respuesta a los riesgos de contagio. "Después de quince días del primer contagio, esta nación pasó a ocupar el primer lugar en America Latina y uno de los primeros en el mundo en aplicar pruebas per cápita para detectar el Covid-19. En Oriente Medio se han tenido noticias de esta forma pro activa de trabajar de la Administración panameña y se mira con respeto la manera como enfrenta este momento de riesgo para la salud a nivel internacional".

Se relata que "Panamá ha puesto en marcha un programa planificado de ayuda a los sectores más necesitados. Recientemente, Panamá se convirtió en el primer país de Latinoamérica en emitir un bono soberano tras la crisis mundial de esta enfermedad. Y ha iniciado un programa planificado de ayuda a los sectores más necesitados. Igualmente ha implementado programas para establecer periodos de gracia en las obligaciones crediticias y tributarias. 

Agrega que Panamá es uno de los primeros en el mundo en implementar las reuniones virtuales de gobierno como ejemplo para el resto de la población. "Su presidente, Laurentino Cortizo, al que todos llaman Nito, convocó igualmente a todos los lideres de todos los partidos políticos, incluso opositores, para tomarles parecer sobre sus recomendaciones en estos momentos de crisis sanitaria mundial".

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Pesadilla a bordo del "Zaandam"; dos semanas sin tocar tierra

"El gobernante de este país muestra una gran serenidad y tolerancia a los ataques de sus adversarios que aún durante esta crisis no han cesado sus acciones políticas. A pesar de haber recibido las finanzas del país casi en quiebra, su equilibrado carácter y sus esfuerzos por unir al país le han permitido seguir adelante en estos difíciles momentos", indica.

En el escrito se considera que el presidente panameño, "a quien todos llaman Nito, ha dirigido al país un mensaje sincero y espontáneo que ha calado en la población A diferencia de la mayoría de los presidentes que realizan anuncios de manera solemne y distante, el presidente panameño impuso su carácter de sinceridad y espontaneidad, al rechazar las recomendaciones de sus asesores y dirigir a sus conciudadanos un mensaje coloquial, en el que hasta habló de asuntos cotidianos y de aseo personal. Este mensaje fue considerado por los expertos en comunicación política como un acierto porque así se acerca más que afecta a la población que tiene altos niveles de ansiedad en todo el mundo".

VEA TAMBIÉN:

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Suscríbete a nuestra página en Facebook