sociedad

Coronavirus en Panamá: Periódico de Dubai elogia manejo de los panameños de la pandemia del COVID-19

El Correo del Golfo, el primer periódico del Oriente Medio, relata que "Panamá ha puesto en marcha un programa planificado de ayuda a los sectores más necesitados. Recientemente, Panamá se convirtió en el primer país de Latinoamérica en emitir un bono soberano tras la crisis mundial de esta enfermedad.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El periódico que se publica en Dubai resalta cómo los panameños están enfrentando esta crisis producto del COVID-19.

Una publicación de El Correo del Golfo, el primer periódico del Oriente Medio, y que se publica en Dubai, resalta y elogia la forma como los panameños y sus gobierno están enfrentando la pandemia de coronavirus (COVID-19).

Versión impresa

En el escrito cuyo autor es Francisco J.Haro, se indica:  "Panamá, un pequeño país latinoamericano de apenas cuatro millones de habitantes, ha demostrado tener una gran determinación y una capacidad de reacción ante la pandemia del coronavirus que golpea furiosamente al mundo. Su pueblo y sus autoridades han dado ejemplos que se han recibido con admiración en otros países".

Destaca que la propia  ONU reconoció que Panamá ha ido un paso adelante en la respuesta a los riesgos de contagio. "Después de quince días del primer contagio, esta nación pasó a ocupar el primer lugar en America Latina y uno de los primeros en el mundo en aplicar pruebas per cápita para detectar el Covid-19. En Oriente Medio se han tenido noticias de esta forma pro activa de trabajar de la Administración panameña y se mira con respeto la manera como enfrenta este momento de riesgo para la salud a nivel internacional".

Se relata que "Panamá ha puesto en marcha un programa planificado de ayuda a los sectores más necesitados. Recientemente, Panamá se convirtió en el primer país de Latinoamérica en emitir un bono soberano tras la crisis mundial de esta enfermedad. Y ha iniciado un programa planificado de ayuda a los sectores más necesitados. Igualmente ha implementado programas para establecer periodos de gracia en las obligaciones crediticias y tributarias. 

Agrega que Panamá es uno de los primeros en el mundo en implementar las reuniones virtuales de gobierno como ejemplo para el resto de la población. "Su presidente, Laurentino Cortizo, al que todos llaman Nito, convocó igualmente a todos los lideres de todos los partidos políticos, incluso opositores, para tomarles parecer sobre sus recomendaciones en estos momentos de crisis sanitaria mundial".

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Pesadilla a bordo del "Zaandam"; dos semanas sin tocar tierra

"El gobernante de este país muestra una gran serenidad y tolerancia a los ataques de sus adversarios que aún durante esta crisis no han cesado sus acciones políticas. A pesar de haber recibido las finanzas del país casi en quiebra, su equilibrado carácter y sus esfuerzos por unir al país le han permitido seguir adelante en estos difíciles momentos", indica.

En el escrito se considera que el presidente panameño, "a quien todos llaman Nito, ha dirigido al país un mensaje sincero y espontáneo que ha calado en la población A diferencia de la mayoría de los presidentes que realizan anuncios de manera solemne y distante, el presidente panameño impuso su carácter de sinceridad y espontaneidad, al rechazar las recomendaciones de sus asesores y dirigir a sus conciudadanos un mensaje coloquial, en el que hasta habló de asuntos cotidianos y de aseo personal. Este mensaje fue considerado por los expertos en comunicación política como un acierto porque así se acerca más que afecta a la población que tiene altos niveles de ansiedad en todo el mundo".

VEA TAMBIÉN:

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook