Skip to main content
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Pesadilla a bordo del "Zaandam"; dos semanas sin tocar tierra

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Crucero / Pandemia

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Pesadilla a bordo del "Zaandam"; dos semanas sin tocar tierra

Actualizado 2020/03/27 18:26:44
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

La crucero partió el 7 de marzo de Argentina; sus pasajeros tocaron tierra firme por última vez el 14 de este mismo mes; cuatro personas fallecieron a bordo por coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un total de 1,829 personas estarían dentro del barco de bandera holandesa. Foto: Panamá América.

Un total de 1,829 personas estarían dentro del barco de bandera holandesa. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Dos colaboradores de Mi Bus dan positivo para COVID-19

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Clases podrían reiniciar entre el 8 o 15 de junio

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Ochenta unidades de Migración se suman al "Plan Panamá Solidario"

El drama que se vive abordo del crucero "Zaandam", de bandera holandesa, se ha vuelto viral en redes sociales. Y no es para menos, hoy se confirmó la muerte de cuatro viajeros, adultos mayores, informó Holland America Line, empresa encargada del buque.

Su historia salió a flote hace unos días luego de que las autoridades panameñas le negaran al capitán de esa nave, anclar en estas costas o cruzar el Canal de Panamá.

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá, declaró que se ha impedido su paso por la vía acuática, por "razones de salubridad" nacional, basados en las medidas de cuarentena y de prevención del Covid-19, ordenadas por el Ministerio de Salud.

No obstante, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) dio permiso a la empresa encargada del crucero, para que el barco de nombre "Rotterdam" asistiera a todos los viajeros y a su tripulación con alimento y medicinas. Desde Estados Unidos también se envió personal médico del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.

El "Rotterdam", que también es propiedad de Holland America Line, partió desde San Diego, Estados Unidos, para brindar apoyo humanitario, eso sí, a ocho millas de tierra firme, tal como le advirtió la Autoridad Marítima de Panamá al capitán del crucero.  El "Rotterdam" llegó la noche del miércoles (7:30 p.m.), a aguas panameñas, confirmó la empresa extranjera en su página web.

Ayer mismo se detectaron dos casos de coronavirus a bordo, señaló la empresa Holland America Line. Esas dos personas están en cuarentena dentro de la nave. Según los responsables del crucero no fue hasta el 22 de marzo que varios tripulantes y pasajeros empezaron a presentar síntomas gripales. Una vez de supo del tema, el capitán adoptó medidas. Ordenó a todos a permanecer dentro de sus habitaciones. Incluso se les proporcionó mascarillas.

El último contacto que tuvieron con tierra firme, tanto pasajeros como tripulantes, fue el 14 de marzo, cuando visitaron la localidad chilena conocida como Punta Arenas.

Por su parte, Panamá América pudo conocer que actualmemte 53 turistas y 85 tripulantes se han reportado al centro médico de "Zaandam" con síntomas de enfermedades similares a la influenza. Hay 1,243 viajeros y 586 tripulantes a bordo; es decir, 1,829 personas. En el "Zaandam" hay cuatro médicos y cuatro enfermeras. En el "Rotterdam" hay dos médicos y cuatro enfermeras.

El "Zaandam" se encuentra cerca al archipiélago de Las Perlas, en el pacífico panameño, está dentro del mar territorial de nuestro país, comunicó la AMP a la prensa local. Los cuatro fallecidos se sumarían a la lista de víctimas por coronavirus en territorio panameño. 

Sobre la salud de los demás turistas, Holland America Line detalló que todos los que presenten síntomas de la infección y los que resulten positivo, deberán permanecer en el crucero junto con sus contactos. Lo que no se conoce es cuánto tiempo deberán estar dentro de las habitaciones del barco y cuánto tiempo la nave estará en aguas panameñas.

VEA TAMBIÉN: INSTAGRAM LIVE: Dallys, paciente panameña que dio positivo con COVID-19, cuenta su testimonio

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que aquellos que estén sanos, serán tranferidos al "Rotterdam" para regresar a Estados Unidos. Todo eso luego de realizarse las pruebas.

 

Noriel Araúz, director de la @AMP_Panama explicó cuáles serán los protocolos que las autoridades panameñas aplicarán de acuerdo a las medidas sanitarias del @MINSAPma. pic.twitter.com/jWkvY9Uxxq— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) March 27, 2020

La embarcación zarpó el pasado 7 de marzo de Buenos Aires, Argentina; el itinerario era navegar por toda Suramérica y atracar  en San Antonio, en Chile, el 21 de marzo. Pero ese país le negó el anclage a raíz de la pandemia. También se opusieron a su atraco Perú y Ecuador.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Asamblea Nacional suspende discusión de proyectos de ley sobre COVID-19

A raíz de ello, el encargado del barco solicitó a Panamá cruzar por el canal. Su idea era navegar por el Atlántico hasta llegar a Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, para desembarcar a los pasajeros el 30 de marzo, o sea el próximo lunes. La tripulación aún continúan las gestiones para que Panamá aprueben el paso por esta ruta marítima.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La velocidad del internet es 100 veces superior al contrato vigente. Foto ilustrativa

Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

En educación hay muchas cosas que resolver, dijo la viceministra académica Agnes De León.  Archivo

Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

El mal tiempo en la Costa Atlántica no permitió que se continuara con el desfile de las delegaciones estudiantiles. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Bad Bunny y Karol G. Fotos: EFE / Thais Llorca / Isaac Fontana

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".