Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Pesadilla a bordo del "Zaandam"; dos semanas sin tocar tierra

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Crucero / Pandemia

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Pesadilla a bordo del "Zaandam"; dos semanas sin tocar tierra

Actualizado 2020/03/27 18:26:44
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

La crucero partió el 7 de marzo de Argentina; sus pasajeros tocaron tierra firme por última vez el 14 de este mismo mes; cuatro personas fallecieron a bordo por coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un total de 1,829 personas estarían dentro del barco de bandera holandesa. Foto: Panamá América.

Un total de 1,829 personas estarían dentro del barco de bandera holandesa. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Dos colaboradores de Mi Bus dan positivo para COVID-19

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Clases podrían reiniciar entre el 8 o 15 de junio

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Ochenta unidades de Migración se suman al "Plan Panamá Solidario"

El drama que se vive abordo del crucero "Zaandam", de bandera holandesa, se ha vuelto viral en redes sociales. Y no es para menos, hoy se confirmó la muerte de cuatro viajeros, adultos mayores, informó Holland America Line, empresa encargada del buque.

Su historia salió a flote hace unos días luego de que las autoridades panameñas le negaran al capitán de esa nave, anclar en estas costas o cruzar el Canal de Panamá.

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá, declaró que se ha impedido su paso por la vía acuática, por "razones de salubridad" nacional, basados en las medidas de cuarentena y de prevención del Covid-19, ordenadas por el Ministerio de Salud.

No obstante, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) dio permiso a la empresa encargada del crucero, para que el barco de nombre "Rotterdam" asistiera a todos los viajeros y a su tripulación con alimento y medicinas. Desde Estados Unidos también se envió personal médico del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.

El "Rotterdam", que también es propiedad de Holland America Line, partió desde San Diego, Estados Unidos, para brindar apoyo humanitario, eso sí, a ocho millas de tierra firme, tal como le advirtió la Autoridad Marítima de Panamá al capitán del crucero.  El "Rotterdam" llegó la noche del miércoles (7:30 p.m.), a aguas panameñas, confirmó la empresa extranjera en su página web.

Ayer mismo se detectaron dos casos de coronavirus a bordo, señaló la empresa Holland America Line. Esas dos personas están en cuarentena dentro de la nave. Según los responsables del crucero no fue hasta el 22 de marzo que varios tripulantes y pasajeros empezaron a presentar síntomas gripales. Una vez de supo del tema, el capitán adoptó medidas. Ordenó a todos a permanecer dentro de sus habitaciones. Incluso se les proporcionó mascarillas.

El último contacto que tuvieron con tierra firme, tanto pasajeros como tripulantes, fue el 14 de marzo, cuando visitaron la localidad chilena conocida como Punta Arenas.

Por su parte, Panamá América pudo conocer que actualmemte 53 turistas y 85 tripulantes se han reportado al centro médico de "Zaandam" con síntomas de enfermedades similares a la influenza. Hay 1,243 viajeros y 586 tripulantes a bordo; es decir, 1,829 personas. En el "Zaandam" hay cuatro médicos y cuatro enfermeras. En el "Rotterdam" hay dos médicos y cuatro enfermeras.

El "Zaandam" se encuentra cerca al archipiélago de Las Perlas, en el pacífico panameño, está dentro del mar territorial de nuestro país, comunicó la AMP a la prensa local. Los cuatro fallecidos se sumarían a la lista de víctimas por coronavirus en territorio panameño. 

Sobre la salud de los demás turistas, Holland America Line detalló que todos los que presenten síntomas de la infección y los que resulten positivo, deberán permanecer en el crucero junto con sus contactos. Lo que no se conoce es cuánto tiempo deberán estar dentro de las habitaciones del barco y cuánto tiempo la nave estará en aguas panameñas.

VEA TAMBIÉN: INSTAGRAM LIVE: Dallys, paciente panameña que dio positivo con COVID-19, cuenta su testimonio

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que aquellos que estén sanos, serán tranferidos al "Rotterdam" para regresar a Estados Unidos. Todo eso luego de realizarse las pruebas.

 

Noriel Araúz, director de la @AMP_Panama explicó cuáles serán los protocolos que las autoridades panameñas aplicarán de acuerdo a las medidas sanitarias del @MINSAPma. pic.twitter.com/jWkvY9Uxxq— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) March 27, 2020

La embarcación zarpó el pasado 7 de marzo de Buenos Aires, Argentina; el itinerario era navegar por toda Suramérica y atracar  en San Antonio, en Chile, el 21 de marzo. Pero ese país le negó el anclage a raíz de la pandemia. También se opusieron a su atraco Perú y Ecuador.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Asamblea Nacional suspende discusión de proyectos de ley sobre COVID-19

A raíz de ello, el encargado del barco solicitó a Panamá cruzar por el canal. Su idea era navegar por el Atlántico hasta llegar a Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, para desembarcar a los pasajeros el 30 de marzo, o sea el próximo lunes. La tripulación aún continúan las gestiones para que Panamá aprueben el paso por esta ruta marítima.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Muere el abogado Alfonso Fraguela

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".