sociedad

Coronavirus en Panamá: Pesadilla a bordo del "Zaandam"; dos semanas sin tocar tierra

La crucero partió el 7 de marzo de Argentina; sus pasajeros tocaron tierra firme por última vez el 14 de este mismo mes; cuatro personas fallecieron a bordo por coronavirus.

José Chacón - Actualizado:

Un total de 1,829 personas estarían dentro del barco de bandera holandesa. Foto: Panamá América.

El drama que se vive abordo del crucero "Zaandam", de bandera holandesa, se ha vuelto viral en redes sociales. Y no es para menos, hoy se confirmó la muerte de cuatro viajeros, adultos mayores, informó Holland America Line, empresa encargada del buque.

Versión impresa

Su historia salió a flote hace unos días luego de que las autoridades panameñas le negaran al capitán de esa nave, anclar en estas costas o cruzar el Canal de Panamá.

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá, declaró que se ha impedido su paso por la vía acuática, por "razones de salubridad" nacional, basados en las medidas de cuarentena y de prevención del Covid-19, ordenadas por el Ministerio de Salud.

No obstante, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) dio permiso a la empresa encargada del crucero, para que el barco de nombre "Rotterdam" asistiera a todos los viajeros y a su tripulación con alimento y medicinas. Desde Estados Unidos también se envió personal médico del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.

El "Rotterdam", que también es propiedad de Holland America Line, partió desde San Diego, Estados Unidos, para brindar apoyo humanitario, eso sí, a ocho millas de tierra firme, tal como le advirtió la Autoridad Marítima de Panamá al capitán del crucero.  El "Rotterdam" llegó la noche del miércoles (7:30 p.m.), a aguas panameñas, confirmó la empresa extranjera en su página web.

Ayer mismo se detectaron dos casos de coronavirus a bordo, señaló la empresa Holland America Line. Esas dos personas están en cuarentena dentro de la nave. Según los responsables del crucero no fue hasta el 22 de marzo que varios tripulantes y pasajeros empezaron a presentar síntomas gripales. Una vez de supo del tema, el capitán adoptó medidas. Ordenó a todos a permanecer dentro de sus habitaciones. Incluso se les proporcionó mascarillas.

El último contacto que tuvieron con tierra firme, tanto pasajeros como tripulantes, fue el 14 de marzo, cuando visitaron la localidad chilena conocida como Punta Arenas.

Por su parte, Panamá América pudo conocer que actualmemte 53 turistas y 85 tripulantes se han reportado al centro médico de "Zaandam" con síntomas de enfermedades similares a la influenza. Hay 1,243 viajeros y 586 tripulantes a bordo; es decir, 1,829 personas. En el "Zaandam" hay cuatro médicos y cuatro enfermeras. En el "Rotterdam" hay dos médicos y cuatro enfermeras.

El "Zaandam" se encuentra cerca al archipiélago de Las Perlas, en el pacífico panameño, está dentro del mar territorial de nuestro país, comunicó la AMP a la prensa local. Los cuatro fallecidos se sumarían a la lista de víctimas por coronavirus en territorio panameño. 

Sobre la salud de los demás turistas, Holland America Line detalló que todos los que presenten síntomas de la infección y los que resulten positivo, deberán permanecer en el crucero junto con sus contactos. Lo que no se conoce es cuánto tiempo deberán estar dentro de las habitaciones del barco y cuánto tiempo la nave estará en aguas panameñas.

VEA TAMBIÉNINSTAGRAM LIVE: Dallys, paciente panameña que dio positivo con COVID-19, cuenta su testimonio

Mientras que aquellos que estén sanos, serán tranferidos al "Rotterdam" para regresar a Estados Unidos. Todo eso luego de realizarse las pruebas.

 

La embarcación zarpó el pasado 7 de marzo de Buenos Aires, Argentina; el itinerario era navegar por toda Suramérica y atracar  en San Antonio, en Chile, el 21 de marzo. Pero ese país le negó el anclage a raíz de la pandemia. También se opusieron a su atraco Perú y Ecuador.

VEA TAMBIÉNCoronavirus en Panamá: Asamblea Nacional suspende discusión de proyectos de ley sobre COVID-19

A raíz de ello, el encargado del barco solicitó a Panamá cruzar por el canal. Su idea era navegar por el Atlántico hasta llegar a Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, para desembarcar a los pasajeros el 30 de marzo, o sea el próximo lunes. La tripulación aún continúan las gestiones para que Panamá aprueben el paso por esta ruta marítima.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Economía Procesadores de leche muestran preocupación por las importaciones

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Sociedad IPACOOP cancela personería Jurídica de la Cooperativa de Suntracs

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Gobierno firma Decreto Ejecutivo que regula la importación de arroz

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook