sociedad

Coronavirus en Panamá: Pesadilla a bordo del "Zaandam"; dos semanas sin tocar tierra

La crucero partió el 7 de marzo de Argentina; sus pasajeros tocaron tierra firme por última vez el 14 de este mismo mes; cuatro personas fallecieron a bordo por coronavirus.

José Chacón - Actualizado:

Un total de 1,829 personas estarían dentro del barco de bandera holandesa. Foto: Panamá América.

El drama que se vive abordo del crucero "Zaandam", de bandera holandesa, se ha vuelto viral en redes sociales. Y no es para menos, hoy se confirmó la muerte de cuatro viajeros, adultos mayores, informó Holland America Line, empresa encargada del buque.

Versión impresa

Su historia salió a flote hace unos días luego de que las autoridades panameñas le negaran al capitán de esa nave, anclar en estas costas o cruzar el Canal de Panamá.

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá, declaró que se ha impedido su paso por la vía acuática, por "razones de salubridad" nacional, basados en las medidas de cuarentena y de prevención del Covid-19, ordenadas por el Ministerio de Salud.

No obstante, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) dio permiso a la empresa encargada del crucero, para que el barco de nombre "Rotterdam" asistiera a todos los viajeros y a su tripulación con alimento y medicinas. Desde Estados Unidos también se envió personal médico del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.

El "Rotterdam", que también es propiedad de Holland America Line, partió desde San Diego, Estados Unidos, para brindar apoyo humanitario, eso sí, a ocho millas de tierra firme, tal como le advirtió la Autoridad Marítima de Panamá al capitán del crucero.  El "Rotterdam" llegó la noche del miércoles (7:30 p.m.), a aguas panameñas, confirmó la empresa extranjera en su página web.

Ayer mismo se detectaron dos casos de coronavirus a bordo, señaló la empresa Holland America Line. Esas dos personas están en cuarentena dentro de la nave. Según los responsables del crucero no fue hasta el 22 de marzo que varios tripulantes y pasajeros empezaron a presentar síntomas gripales. Una vez de supo del tema, el capitán adoptó medidas. Ordenó a todos a permanecer dentro de sus habitaciones. Incluso se les proporcionó mascarillas.

El último contacto que tuvieron con tierra firme, tanto pasajeros como tripulantes, fue el 14 de marzo, cuando visitaron la localidad chilena conocida como Punta Arenas.

Por su parte, Panamá América pudo conocer que actualmemte 53 turistas y 85 tripulantes se han reportado al centro médico de "Zaandam" con síntomas de enfermedades similares a la influenza. Hay 1,243 viajeros y 586 tripulantes a bordo; es decir, 1,829 personas. En el "Zaandam" hay cuatro médicos y cuatro enfermeras. En el "Rotterdam" hay dos médicos y cuatro enfermeras.

El "Zaandam" se encuentra cerca al archipiélago de Las Perlas, en el pacífico panameño, está dentro del mar territorial de nuestro país, comunicó la AMP a la prensa local. Los cuatro fallecidos se sumarían a la lista de víctimas por coronavirus en territorio panameño. 

Sobre la salud de los demás turistas, Holland America Line detalló que todos los que presenten síntomas de la infección y los que resulten positivo, deberán permanecer en el crucero junto con sus contactos. Lo que no se conoce es cuánto tiempo deberán estar dentro de las habitaciones del barco y cuánto tiempo la nave estará en aguas panameñas.

VEA TAMBIÉNINSTAGRAM LIVE: Dallys, paciente panameña que dio positivo con COVID-19, cuenta su testimonio

Mientras que aquellos que estén sanos, serán tranferidos al "Rotterdam" para regresar a Estados Unidos. Todo eso luego de realizarse las pruebas.

 

La embarcación zarpó el pasado 7 de marzo de Buenos Aires, Argentina; el itinerario era navegar por toda Suramérica y atracar  en San Antonio, en Chile, el 21 de marzo. Pero ese país le negó el anclage a raíz de la pandemia. También se opusieron a su atraco Perú y Ecuador.

VEA TAMBIÉNCoronavirus en Panamá: Asamblea Nacional suspende discusión de proyectos de ley sobre COVID-19

A raíz de ello, el encargado del barco solicitó a Panamá cruzar por el canal. Su idea era navegar por el Atlántico hasta llegar a Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, para desembarcar a los pasajeros el 30 de marzo, o sea el próximo lunes. La tripulación aún continúan las gestiones para que Panamá aprueben el paso por esta ruta marítima.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook