Coronavirus en Panamá: #QuédateEnCasa, el mensaje para frenar el COVID-19
Los mensajes con el hashtag, #QuédateEnCasa, insisten en la necesidad de reducir los contactos sociales y a la ciudadanía de evitar salir de sus domicilios, como medida preventiva contra el coronavirus (COVID-19).
Personal de salud del servicio del Complejo Hospitalario Doctor Arnulfo Arias Madrid envía un mensaje a todo el pueblo panameño por la llegada del coronavirus: #QuédateEnCasa
Ya lo dijo el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, cuando decretó el estado de emergencia nacional para enfrentar el conoravirus: "Instruyo a toda la empresa privada y le instruyo al Gobierno que aplique la nueva ley de teletrabajo, en la medida que sea posible para mantener a la mayor cantidad de personas en su casa".
Este sábado, las redes sociales se estremecen con un mensaje que va en la línea de lo que sugirió el mandatario y que busca frenar el COVID-19: #QuédateEnCasa.
Los usuarios de la red social Twitter han llevado que este mensaje sea tendencia en Panamá.
Los mensajes con el hashtag, #QuédateEnCasa, insisten en la necesidad de reducir los contactos sociales y a la ciudadanía de evitar salir de sus domicilios, basándose en las recomendaciones que han dado los gobiernos del mundo donde se ha informado sobre casos de coronavirus.
VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: 'Mi hermano (director del Francisco Beckmann) estaba perfecto de salud'
En Panamá, el número de casos confirmados de coronavirus se elevó a 36, según dio a conocer la ministra de Salud, Rosario Turner, la noche del viernes 13 de marzo de 2020 en conferencia de prensa.
Entre los contagiados, hay 33 panameños (18 hombres y 18 mujeres) y 3 extranjeros (2 alemanes y un venezolano).
El gobierno también anunció que "quedan suspendidas las actividades, actos y eventos como ferias, congresos, eventos culturas, religiosos, deportivos, festivos, bailables y/o conciertos en todo el territorio nacional".
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!