sociedad

Coronavirus en Panamá: Se incrementan los casos de COVID-19 a 36

Hasta el jueves habían 27 casos, ahora han aparecido caso en sectores donde antes no habían como Barrio Colón en La Chorrera y Ancón en Panamá.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Se pidió a la empresa privada y le instruyo al Gobierno que apliquen la nueva Ley de Teletrabajo,.

La cifra se casos de coronavirus (COVID-19) en Panamá  se incrementan a 36, de los cuales 33 corresponde a nacionales y 3 a extranjeros.

Versión impresa

De total de casos 18 son mujeres e igual cifra hombres , lo que representa 50% .

Al cuado de casos se le incluye al corregimiento de Ancón con 2 casos.

De la totalidad siste caso son de colegio Monseñor Francisco Beckmann, según reveló la directora nacional de Salud Pública, Nadja Porcell. Aún se investigan 220, que están bajo vigilancia.

Con el corte a las 4:00 de la tarde, el Ministerio de Salud ha informado que los casos se han descubierto en nuevos sectores como Barrio Colón en La Chorrera y Ancón en la ciudad capital.

La autoridades han planteado que la gran cantidad de casos que se han dado a conocer se debe a que se están buscando a las personas y aplicándoles las pruebas.

En horas del día se efectuó una reunión extraordinaria con los mandatarios del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), el presidente Laurentino "Nito" Cortizo acordó realizar una declaración entre Jefes de Estado, para garantizas la protección de la seguridad humana y salud pública en la región y enfrentar colaborativamente la expansión del #COVID19,

El Plan de Contingencia Regional, orientado a complementar los esfuerzos nacionales para la prevención, contención y tratamiento del COVID19 y otras enfermedades de rápida propagación.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador fue el único mandatario que se negó a firmar, pues ha tomado otras medidas más estrictas en su país como la prohibición del ingreso de turistas provenientes de países que ya se han visto afectados por el virus.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Superior de Apelaciones confirma detención provisional al cantante "Yemil"

En medio de la situación, el presidente Laurentino Cortizo,  hizo un llamado a los empresarios para que apliquen Ley de Teletrabajo, asímismo instruyó al Gobierno a que la aplique y así mantene la mayor cantidad de personas en casa.

"Hemos tomado estas medidas para contribuir a conservar los empleos de los panameños y apoyar a las empresas", destacó el presidente en su discurso.

En tanto, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), afirmó que Europa "se ha convertido en el epicentro de la pandemia" de COVID-19, en el momento que la cifra de fallecidos por el coronavirus ha superado la barrera de los 5,000 a nivel mundial.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que Europa "se ha convertido en el epicentro de la pandemia" de COVID-19, cuando la cifra de fallecidos por el coronavirus ha superado la barrera de los 5,000 a nivel mundial.

En una rueda de prensa en Ginebra, el médico etíope sostuvo que "el número de casos y muertes reportados diariamente en Europa supera al del resto del mundo, con excepción de China" y que incluso "es mayor que el que tenía este último país "en su momento más álgido de la epidemia".

VEA TAMBIÉN: Nuevo triple homicidio estremece al distrito de Arraiján

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander y el presidente de la República Laurentin Cortizo, en Consejo de Gabinete reconocieron que el coronavirus (COVID-19) impactará el crecimiento económico de este año, incluso generará mayor desempleo y menos recaudación.

El presidente Laurentino Cortizo, aseguro que el coronavirus no solo afectará la economía panameña sino la economía mundial, como ya se ha visto, como es el caso de las grandes potencias como Estados Unidos y China.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook