sociedad

Correa tildó de 'hipocresía' adornar edificios de rosado

"Negarle la atención a un paciente de cáncer por falta de recursos es condenarlo a una muerte dolorosa y segura", cuestionó la diputada Mayín Correa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Diputada Mayín Correa cuestiona recorte de presupuesto al ION. Foto: Archivo

La diputada de Cambio Democrático, Mayín Correa, tildó de 'hipocresía' que entidades gubernamentales adornen de rosado en el mes de octubre, mientras el gobierno recorta presupuesto al Instituto Oncológico Nacional Dr. Juan Demóstenes Arosemena (ION).

Versión impresa

"Nos parece un acto de hipocresía adornar los edificios públicos con cintas rosadas, sobre todo, cuando la Comisión de Presupuesto de esta Asamblea le recortó 13 millones de dólares al Hospital Oncológico", dijo Correra. 

Con este contundente reclamo, la diputada Mayín Correa inició el periodo de incidencias en el Pleno de la Asamblea Nacional del lunes.

"Negarle la atención a un paciente de cáncer por falta de recursos es condenarlo a una muerte dolorosa y segura", señaló Correa. 

Correa solicitó al gobierno y a la Asamblea, que en lugar de adornar edificios, utilicen ese dinero para el Instituto Oncológico Nacional.

"Los pacientes con cáncer y sus familiares están suficientemente consciente de los estragos de esta enfermedad y lo que necesitan son recursos contra el cancer", agregó. 

"Eso se logra respetando el presupuesto que solicitan anualmente, no haciendo recortes a las instituciones de salud", puntualizó Correa.

La situación del ION también fue cuestionada por la reconocida periodista internacional, María Celeste Arrarás. 

En una reciente visita, Arrarás quedó “impactada” por el estado del ION, lo cual afecta tanto a los pacientes como al personal, y le llamó mucho la atención que haya dinero para otras cosas, pero no para salvar un hospital que salva vidas.

“Panamá tiene 27 mil millones de dólares en su presupuesto anual, pero no hay 8 millones para salvar vidas en el Hospital Oncológico”, publicó. 

El director del Instituto Oncológico Nacional, Juan Alcedo, ha señalado una necesidad presupuestaria de aproximadamente 131 millones de dólares, sin embargo, de los 86.1 millones de dólares solicitados, los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional solo aprobaron 72.2 millones de dólares para el 2024 con un recorte presupuestario de aproximadamente, 13.9 millones de dólares.

Esto representa priorizar funcionamiento, relegando mantenimiento de las instalaciones, renovar equipos y la necesidad de solicitar un crédito adiconal el próximo 2024.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook