sociedad

Cuarentena total es 'casi imposible' en Panamá

Sociólogos advierten que es necesario acompañar la cuarentena total con acciones sociales y hasta políticas para poder obtener algún resultado.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los hospitales están a su máxima capacidad. Foto Minsa

La cuarentena total decretada por el Gobierno nuevamente para los fines de semana, "es casi imposible" de cumplir en un país como Panamá, además de que sola no dará mayores resultados.

Versión impresa

Sociólogos advierten que es necesario acompañar la cuarentena total con acciones sociales y hasta políticas para poder obtener algún resultado.

El sociólogo Vicente Martínez considera que una cuarentena total es casi imposible, debido a que ya se resgistró la apertura de dos bloques comerciales.

Recomendó a la Policía Nacional que nuevamente sea rigurosa en el cumplimiento de las restricciones de movimiento por sexo y último número de cédula, porque se ha dado un relajamiento.

Añadió que una cuarentena total tampoco será de mucha ayuda, porque puede ser que los casos bajen, pero una vez reabran las actividades diarias, volverán a subir. 

Planteó que es necesario que cada persona se cuide, continúe con todas las medidas de prevención y que el Gobierno siga apoyando en la entrega de mascarillas y de algunos implementos, porque hay quienes no las pueden conseguir.

El panameño debe aprender a convivir con el virus, dijo Martínez.

Mientras que su colega, Danilo Toro, sostiene que es necesario que converjan también varios elementos para que los casos de COVID-19 puedan bajar.

VEA TAMBIEN: ¿Cuánto cuesta una prueba de COVID-19 en un laboratorio privado en Panamá?.

Manifestó que es necesario que la ciudadanía cuente con una información clara sobre la conducta que deben asumir, ya que la pandemia está en un franco ascenso.

Según Toro, existen cuatro aspectos que deben tomarse en cuenta: primero, se debe trabajar a una escala epidemiológica de regulación sanitaria.

Segundo, es necesario trabajar en la escala de la capacidad de atención hospitalaria, que es el punto más débil actualmente.

Tercero, hay que trabajar la prevención social y económica y cuarto, es necesario manejar la escala política porque el liderazgo que se necesita debe ser claro y contundente.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook