Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡EXCLUSIVA! Ana Valverde: enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes por COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / CSS / Enfermería / Exclusivo / Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos / Minsa

Coronavirus en Panamá

¡EXCLUSIVA! Ana Valverde: enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes por COVID-19

Actualizado 2020/08/24 12:53:01
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Los únicos que rodeamos a estos pacientes en sus últimas semanas de dura batalla somos un grupo de profesionales vestidos de astronautas que, al succionarles las secreciones, bañarlos, movilizarles o asearlos, les hacíamos sentir muchas incomodidades, explica la enfermera Ana Valverde.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Equipo de UCI del hospital Irma Lourdes de Tzanetato de la Caja de Seguro Social (CSS). Foto Cortesía

Equipo de UCI del hospital Irma Lourdes de Tzanetato de la Caja de Seguro Social (CSS). Foto Cortesía

Dos turnos de 12 horas diarias cumplen enfermeras de UCI que atienden a pacientes por COVID-19. Foto: Cortesía

Dos turnos de 12 horas diarias cumplen enfermeras de UCI que atienden a pacientes por COVID-19. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡EXCLUSIVA! La milagrosa historia de la abuela de 99 años que venció al COVID-19

  • 2

    Pilotos panameños que pasaron por el Canal a los cruceros Zaandam y Rotterdam salen negativo en COVID-19

  • 3

    Los casos de COVID-19 superan los dos millones en el mundo, según Johns Hopkins

El dolor, la agonía, la incertidumbre y la soledad en la que fallece un paciente con COVID-19 en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) no se compara con otros casos de muerte de hospital, así lo narra la enfermera intensivista Ana Valverde.

En sus 25 años de carrera jamás había visto una muerte "más solitaria y devastadora como la muerte por COVID-19",  sostiene la especialista del hospital Irma Lourdes de Tzanetato, quien aún no supera cómo el mortal virus arrebató la vida a dos de los ocho primeros pacientes que ingresaron a este nocosocomio.

"Por primera vez en mis turnos falleció un paciente con Covid-19 y preparé el cadáver sin evitar que se escurrieran algunas lágrimas por mis mejillas. empañando mi asfixiante equipo de protección más de lo común, aun así, mi compañera y yo dedicamos unos minutos a orar por esta alma solitaria", relata Ana Valverde.

En esos momentos de agonía, lo único que escuchó y sintió fueron múltiples alarmas de dispositivos, mientras libraba una batalla conectado a un tubo para respirar y a múltiples aparatos para alimentarse, explica.

No obstante, para la especialista lo más cruel de la muerte por COVID-19 es la soledad. "Es algo complicado, tal vez porque los familiares la última vez que lo vieron lo dejaron en una fría sala de hospital con dificultad respiratoria".

"Los únicos que rodeamos a estos pacientes en estas semanas de dura batalla fuimos un grupo de profesionales de la salud vestidos de astronautas que, al succionarle las secreciones, bañarlos movilizarles o asearlos, les hacíamos sentir muchas incomodidades", agrega la enfermera Ana Valverde, quien reconoce el sentido de humanidad que debe prevalecer en este grupo de profesionales, sobre todo, en estos momentos. 

VEA TAMBIÉN: Bus de la ruta Río de Jesús-Panamá retenido en Veraguas tras muerte de pasajera

"Este, mi sufrido paciente, nunca más volvió a recibir como otros en las mismas circunstancias con otros diagnósticos la oportunidad de sentir el apretón de mano y la voz de un ser querido", agrega.

Y es que la alta mortalidad del nuevo coronavirus, que ha cobrado la vida de 147 mil 632 personas a nivel mundial y 109 en Panamá, convierte a un paciente en un riesgo demasiado alto hasta para su propia familia. En el mundo se han reportado más de 2 millones188 mil personas contagiadas; en Panamá la cifra supera los 4 mil. 

Para la enfermera intensivista Ana Valverde y el equipo de Cuidados Intensivos del Hospital Irma Lourdes de Tzanetato de la Caja de Seguro Social (CSS) no ha sido fácil. Son dos turnos de 12 horas de trabajo en los que atienden entre tres a ochos pacientes diarios, por periodos de 4 a 5 días por semana. La atención de un paciente por COVID-19 puede tomarle hasta una hora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Ifarhu desembolsa más de 4 millones de dólares para el pago de los estudiantes pendientes de la Beca Universal

"Nosotras rompemos hasta 600 ampollas por turno, que nos cortan y nos causan callos. Sentimos que el cuerpo nos tiembla del cansancio, pero lo hacemos por vocación", detalla Valverde señalando el cansancio físico, mental y psicológico que sufre el personal médico.

"También tenemos miedo, por nosotros y nuestras familias, pero no dejamos que nos paralice y lo único que pedimos para continuar con nuestra labor es contar con los equipos de protección necesario", indica.

El equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Irma Lourdes de Tzanetato cuenta con unas 10 enfermeras, un equipo de terapia respiratoria, médico intensivista y médico general.
Aún con el personal que cuenta este nosocomio, la demanda sigue siendo alta por los niveles de contagio. Este equipo espera el nombramiento de nuevo personal y el reforzamiento de equipo de protección.

"No quiero envolver más cadáveres en estas circunstancias, tampoco quiero ser la causa de contagio o muerte de mi esposo o mis hijos, por lo que te suplico, quédate en casa", concluye la especialista, quien recuerda con satisfacción a cada uno de sus pacientes que logran superar esta dolorosa etapa de la enfermedad.

"Para nuestro equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Irma Lourdes de Tzanetato la felicidad y satisfacción más grande es ver a nuestro pacientes recuperarse. Eso es la motivación más grande que tenemos para seguir adelante", afirma. 

Al menos tres médicos panameños fallecieron por COVID-19, otros permanecen en cuarentena y aislamiento por contacto y, más recientemente, otro médico se sumó a las estadísticas de recuperados.

Panamá registra unos 326 pacientes con COVID-19 hospitalizados, 227 en sala y 99 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".