Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

Violencia doméstica en cuarentena: Señales de alerta

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sociedad

Violencia doméstica en cuarentena: Señales de alerta

El estrés por el encierro y el abuso de bebidas alcohólicas son factores que pueden incrementar la violencia doméstica. Un especialista reitera qué deben hacer para protegerse.

  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Dallan08
  • - Actualizado: 13/7/2020 - 05:47 pm
La OMS ha citado una fuerte correlación entre el alcohol y la violencia en la pareja. Foto: Pixabay

La OMS ha citado una fuerte correlación entre el alcohol y la violencia en la pareja. Foto: Pixabay

Cuarentena /Violencia /Violencia Doméstica

La cuarentena ha dado lugar a que las parejas y las familias pasen mayor tiempo juntos en casa, pero esto no siempre trae resultados positivos.

Versión impresa
Portada del día

En este sentido, el estar tan cercanos por períodos prolongados ha producido niveles más elevados de estrés, y surge la preocupación de que hay más probabilidades de ejercer intimidación o de lastimarse físicamente unas a otras.

Según un informe del Ministerio Público de Panamá, en junio se recibieron 1250 denuncias de violencia doméstica.

En este sentido, Jackie Campbell, investigadora de la Facultad de Enfermería de Johns Hopkins habla sobre qué ocasiona un mayor riesgo de maltrato físico durante la cuarentena.

Puede que las familias se sientan amontonadas, frustradas porque no pueden escapar unos de otros. Al mismo tiempo, están aisladas del resto de la familia y de los amigos, y ya no pueden participar en muchas actividades para relajarse y disfrutar. También menciona el abuso de bebidas alcohólicas en la COVID-19.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Explica que, si los miembros del hogar están consumiendo más bebidas alcohólicas por factores que les generan estrés, podrían correr más riesgo de tener mal comportamiento y causar daños físicos a los familiares.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha citado una fuerte correlación entre el alcohol y la violencia en la pareja. Observa que el alcohol afecta tanto al cuerpo como a la mente y puede perjudicar la actividad mental y el autocontrol.

¿Qué hacer?

Deben estar pendientes de las señales de alerta y crear un plan de seguridad si alguien con quien usted vive: es hiriente con usted, ya sea verbal o emocionalmente; la está amenazando; tiene brotes de ira explosiva; y lastima a los animales.

VEA TAMBIÉN: Naya Rivera: Confirman que el cuerpo hallado en el lago Piru es de la actriz

Además, deben tener en mente medidas que puede tomar para mantenerse y mantener a otros fuera de peligro: identifique un lugar seguro donde pueda resguardarse, evite el baño o la cocina; consiga el apoyo de un amigo o familiar de confianza a quien pueda llamar; de ser necesario, use una palabra o frase como contraseña para indicar que necesita ayuda; y memorice los números telefónicos de las personas y agencias a quienes podría ser necesario llamar en caso de emergencia.

Noticias relacionadas

Los echan con violencia por culpa del virus

La violencia jamás es solución

Aumentan casos de violencia contra la mujer; siete muertes más que en 2019

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Los estudiantes de primaria, media y pre media deben contar con un promedio igual o mayor a 4.5; una foto tamaño carné, copia de la cédula juvenil por ambos lados.

¿Cuáles son los requisitos que deben presentar los preseleccionado del concurso de becas del Ifarhu?

Los puertos, también, proporcionarán experiencia operativa para explorar las capacidades de sus terminales actuales para el manejo de un aumento de contenedores refrigerados para vacunas.

El Canal de Panamá y Panama Ports Company se preparan para ayudar en la distribución de la vacuna de la covid-19


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".