sociedad

De La Iglesia pretende aumentar el costo de la tarifa de agua potable

El sistema de servicio de distribución del vital líquido ha sido muy criticado este año, luego de que se descubrieran dos tanques de reserva del Idaan con óxido y hasta hongos en la parte interna.

Yai Urieta - Actualizado:

Una de las promesas de campaña de Juan Carlos Varela fue que el pueblo tendría agua potable 24/7. Foto/Archivos

Aumento en la tarifa de agua sería la solución a los problemas que presenta el Instituto de Acueductos de Alcantarillados Nacionales (Idaan) para sacar a la institución de la crisis en la que está sumergida.

Versión impresa

Sería la primera vez en 36 años, que se haría un ajuste en la tarifa de pago del servicio de agua potable, que no llega de forma regular a todos los rincones del país.

La idea fue presentada por el director ejecutivo del Idaan, Juan Felipe De La Iglesia, en días pasados, aduciendo que "para mejorar el Idaan es necesario hacer algo inmediatamente porque la única alternativa es fortalecer la institución apoyándose en entes expertos".

VEA TAMBIÉN: James Aparicio: Prensa panameña sufre una transición dolorosa

Faltando menos de ocho meses para que todo el grupo de Juan Carlos Varela deje el Gobierno, De La Iglesia habla de un proyecto de gestión integral ayudada por especialistas que analizarían la situación del Idaan y que deberá completarse en unos 5 años.

"La tarifa en 36 años no ha subido y eso frena el desarrollo financiero del Idaan con una estructura muy limitada, no hay recursos para dar respuesta, y el tema tarifario es complicado, pero es una meta", sostuvo el director ejecutivo.

Algo que no fue bien recibido por moradores de Pacora, San Miguelito, Chivo Chivo, Arraiján y La Chorrera, que no cuentan con servicio de agua potable 24/7, como lo prometió Varela en su campaña electoral.

De La Iglesia es considerado non grato por parte del pueblo panameño desde marzo del presente año, cuando estando de pie en una rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, pronunció su célebre frase: "Tenemos una epidemia de piscinas en barrios marginales".

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli se mantiene como un perseguido político

Además le echó la culpa, a quienes utilizan piscinas plásticas, del desabastecimiento de agua en el país.

Ahora el propio De La Iglesia explicó que el Idaan está trayendo una empresa que ayudaría en la planificación y a direccionar las inversiones hacia donde deben estar para mejorar la calidad del servicio, bajar los costos operativos y subir los ingresos de la institución.

Los planes iniciales que ha dado la entidad para intentar recolectar un poco del dinero que está en cuentas morosas y/o cuentas por cobrar es el programa de corte de servicio en todo el país, con el cual han recogido más de $1.3 millones.

A pesar de ello, el sistema de servicio de agua potable sigue siendo malo en muchos puntos del país. "¿Cómo él pretende decir que todo se va a solucionar si nos aumentan el costo de la tarifa?, si el servicio tanto de distribución, atención al cliente, como pago y reconexión es pésimo. Para lo único que son buenos es para quitar el servicio", recalcó Ariel Otero, residente de La Chorrera.

Para complicidad del Idaan, este proyecto se presenta casi a la salida del actual gobierno, lo que representaría que el próximo mandatario y director de la entidad tendrían que enfrentarse al posible aumento que dejaría programado De La Iglesia para "mejorar el funcionamiento".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook