sociedad

Declaran Estado de Emergencia Ambiental y autorizan $100 millones para atender devastación a causa de las lluvias

El fondo aprobado por el presidente Laurentino Cortizo tiene como objetivo cubrir las necesidades del Estado de Emergencia declarado en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Comarca Ngäbe Buglé, Coclé, Panamá Oeste, Veraguas y Herrera.

Miriam Lasso - Actualizado:

Más de mil 600 panameños están sin hogar tras fuertes lluvias. Foto: Cortesía

El Estado panameño declaró este sábado un Estado de Emergencia Ambiental y autorizó un monto de 100 millones de dólares para atender la devastación causada por las lluvias registradas en los últimos días en varias provincias y la comarca Ngäbe Buglé.

Versión impresa

El fondo aprobado por el presidente Laurentino Cortizo tiene como objetivo cubrir las necesidades del Estado de Emergencia declarado en siete provincias, entre ellas: Chiriquí, Bocas del Toro,  Coclé, Panamá Oeste, Veraguas, Herrera y la Comarca Ngäbe Buglé, informó el mandatario este sábado 7 de noviembre.

Las fuerte lluvias, resultado indirecto del paso del huracán Eta, generó inundaciones, desbordamientos de ríos, deslaves, así como pérdidas económicas y vidas humanas, informaron las autoridades panameñas. 

La resolución aprobada mediante sesión extraordinaria del Consejo Gabinete celebrada este sábado, autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para realizar la asignación y traslados de las partidas, de conformidad con la Ley que dicta el Presupuesto General del Estado, mientras dure el Estado de Emergencia Ambiental. 

Los informes presentados por los ministros de estado, comisionados por el presidente de la República para inspeccionar las áreas afectadas, advierten una situación crítica en la producción agropecuaria, infraestructura pública y privada, detalló la presidencia de la República mediante un comunicado. 

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) cifró en 1.604 la cantidad de personas que han quedado sin hogar a causa de las inundaciones, deslizamientos de tierra y voladuras de techos. 

Así mismo, en Tierras Altas alrededor de 800 productores se vieron afectados tanto por las inundaciones, como por el retraso en la movilización de los productos a causa de las afectaciones en los caminos de producción.

Ante esto, urgente la necesidad de rehabilitar caminos de acceso, y vías de comunicación, así como suministrar insumos médicos, alimentos y artículos de primera necesidad a la población afectada, detalla el documento.

VEA TAMBIÉN: Destinan 11.5 millones de dólares para financiamiento de préstamos a productores afectados en Chiriquí

Las fuertes lluvias que azotaron desde el pasado 4 de noviembre al país, dejó al menos seis víctimas fatales. 

Entre las acciones del Estado, figura la aprobación de 8.5 millones de dólares para el financiamiento al 2% a productores afectados por las inundaciones con 2 años de gracia para pagar y para el pago de apoyos directos no reembolsables a pequeños productores que no estaban asegurados.

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook