Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Minsa descarta existencia de casos de COVID-19 en albergues para familias afectadas por inundaciones en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Panamá

Provincias

Minsa descarta existencia de casos de COVID-19 en albergues para familias afectadas por inundaciones en Chiriquí

Actualizado 2020/11/07 15:28:36
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

El Ministerio de Salud realiza las gestiones para reasignar a damnificados en tres centros: Escuela de Volcán, Escuela de Nueva California y el Colegio Secundario de Volcán.

Personal de salud continúa entregando gel alcoholado en los diferentes albergues en Chiriquí.

Personal de salud continúa entregando gel alcoholado en los diferentes albergues en Chiriquí.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Destinan 11.5 millones de dólares para financiamiento de préstamos a productores afectados en Chiriquí

  • 2

    Azuerenses recolectan toneladas de artículos para ayudar a damnificados en Herrera y Chiriquí

  • 3

    A siete se incrementa el número de personas muertas debido a las inundaciones y deslizamientos en Chiriquí, autoridades alertan que cifra podría aumentar

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este sábado que no hay casos positivos de COVID-19 en los albergues para familias afectadas por las inundaciones en la provincia de Chiriquí.

Mediante un comunicado, la entidad gubernamental explicó que se descartó la existencia de casos de coronavirus, luego de que se aplicaron 50 pruebas con la nueva tecnología de Sofia.

"Esas pruebas nos han hecho saber que no tenemos casos positivos en los albergues", destacó el director regional del Minsa en Chiriquí, César Vega.

Agregó que ha solicitado la utilización de la mascarilla, mantener su burbuja familiar y el lavado frecuente de manos dentro de los albergues.

La entidad informó que realiza las gestiones para reasignar a damnificados en tres centros grandes: la Escuela de Volcán, la Escuela de Nueva California y en el Colegio Secundario de Volcán, a fin de manejar con mayor efectividad a este grupo de damnificados.

Un total de 18 albergues se encuentran habilitados en la provincia de Chiriquí, donde han sido alojadas unas 2.112 personas que fueron afectadas por inundaciones y deslizamientos de tierra, a causa de las intensas lluvias que han caído en el territorio nacional.

En Tierras Altas, los albergues han sido ubicados en Paso Ancho, Iglesia Católica de Paso Ancho, Escuela de Volcán y Asociación de Productores.

Mientras que en Barú fueron habilitados albergues en el Colegio de Progreso, estadio de Puerto Armuelles, Escuela Tomás Armuelles, Escuela de San Valentín y en Iglesia Cuadrangular de San Valentín.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para noviembre

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, en Boquete hay albergue en el Gimnasio de Los Naranjos, mientras que en Bugaba en el Centro Educativo San Isidro.

#Chiriquí | El personal de Salud del @MINSAPma se trasladó a la escuela de Río Sereno, distrito de Renacimiento, para brindar atención médica a las personas que han sido afectadas por las inclemencias del tiempo. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/M3Xsynr79F— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) November 6, 2020

#Chiriquí | Un equipo médico se trasladó a Tierras Altas en Volcán, para brindar atención en los cinco albergues que han sido instalados en Bambito, Cerro Punta y Volcán. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/xtdyoegSZC— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) November 6, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".