sociedad

Desaperece el programa Barrios Seguros y la Fuerza Águila, según Jorge Miranda

Barrios seguros no continuará como programa de resocialización, dijo este lunes el director de la Policía Nacional Jorge Miranda.

José Chacón - Actualizado:

El gobierno adelantó que se activará la Fuerza Alfa para combatir la delincuencia en todo el país. Foto: Archivo.

El programa Barrios Seguros desaparecerá de totalmente, informó Jorge Miranda, director de la Policía Nacional. Este lunes el jefe de la institución policial aseguró que Barrios Seguros queda descartado durante la administración del presidente Laurentino Cortizo.

Versión impresa

El programa insigne de la administración del expresidente Juan Carlos Varela para atender a jóvenes en riesgo social conocido como Barrios Seguros "queda descartado", señaló Jorge Miranda. No obstante, no se detallaron las razones para dejar de seguir con ese plan social.

Según el exministro de Seguridad Jonathan Del Rosario, Barrios Seguros fue un éxito. En 54 meses, dijo en su momento, que la tasa de homicidios disminuyó de 17.6 a 9.6 por cada 100 mil habitantes.

En una de sus últimas comparencencias, antes de dejar el cargo, el funcionario señaló que desde su inicio, en 2014, en el plan habían participado 5,440 jóvenes, de los que 1,352 ingresaron al sistema laboral.

VEA TAMBIÉNHoy se dará lectura del fallo de no culpabilidad de Ricardo Martinelli

Sin embargo, de la noche a la mañana, el programa dejó de funcionar cinco meses antes de las elecciones de mayo. Barrios Seguros consistía en capacitar a jóvenes expandilleros o en riesgo social en el Instituto Nacional de Formación Profesional para el Desarrollo Humano (Inadeh) en diversos cursos para luego colocarlos en proyectos de construcción u otras áreas.

El gobierno también le otorgaba un subsidio económico de 50 dólares por semana a cada integrante del programa que además era sometido a una evaluación sicológica y de su cuadro familiar.

En este mismo sentido el funacionario añadió que la Fuerza Águila, que solo operaba en la provincia de Colón, también será desarticulada para formar la Fuerza Alfa que actuaría a nivel nacional.

En cuanto al tema de la inseguridad y el incremento de actos delictivos aseguró que 'no negociarán con delincuentes' y en su lugar actuarán 'frontalmente' para ponerlos a órdenes de las autoridades competentes.

VEA TAMBIÉNKenia Porcell habría buscado condicionar testimonio de Rodrigo Tacla Durán

Entre el viernes y el domingo se registraron ocho crímenes en todo el país, la mayoría de los casos ocurrieron por rencillas entre grupos delincuenciales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook