sociedad

Desaperece el programa Barrios Seguros y la Fuerza Águila, según Jorge Miranda

Barrios seguros no continuará como programa de resocialización, dijo este lunes el director de la Policía Nacional Jorge Miranda.

José Chacón - Actualizado:

El gobierno adelantó que se activará la Fuerza Alfa para combatir la delincuencia en todo el país. Foto: Archivo.

El programa Barrios Seguros desaparecerá de totalmente, informó Jorge Miranda, director de la Policía Nacional. Este lunes el jefe de la institución policial aseguró que Barrios Seguros queda descartado durante la administración del presidente Laurentino Cortizo.

Versión impresa

El programa insigne de la administración del expresidente Juan Carlos Varela para atender a jóvenes en riesgo social conocido como Barrios Seguros "queda descartado", señaló Jorge Miranda. No obstante, no se detallaron las razones para dejar de seguir con ese plan social.

Según el exministro de Seguridad Jonathan Del Rosario, Barrios Seguros fue un éxito. En 54 meses, dijo en su momento, que la tasa de homicidios disminuyó de 17.6 a 9.6 por cada 100 mil habitantes.

En una de sus últimas comparencencias, antes de dejar el cargo, el funcionario señaló que desde su inicio, en 2014, en el plan habían participado 5,440 jóvenes, de los que 1,352 ingresaron al sistema laboral.

VEA TAMBIÉNHoy se dará lectura del fallo de no culpabilidad de Ricardo Martinelli

Sin embargo, de la noche a la mañana, el programa dejó de funcionar cinco meses antes de las elecciones de mayo. Barrios Seguros consistía en capacitar a jóvenes expandilleros o en riesgo social en el Instituto Nacional de Formación Profesional para el Desarrollo Humano (Inadeh) en diversos cursos para luego colocarlos en proyectos de construcción u otras áreas.

El gobierno también le otorgaba un subsidio económico de 50 dólares por semana a cada integrante del programa que además era sometido a una evaluación sicológica y de su cuadro familiar.

En este mismo sentido el funacionario añadió que la Fuerza Águila, que solo operaba en la provincia de Colón, también será desarticulada para formar la Fuerza Alfa que actuaría a nivel nacional.

En cuanto al tema de la inseguridad y el incremento de actos delictivos aseguró que 'no negociarán con delincuentes' y en su lugar actuarán 'frontalmente' para ponerlos a órdenes de las autoridades competentes.

VEA TAMBIÉNKenia Porcell habría buscado condicionar testimonio de Rodrigo Tacla Durán

Entre el viernes y el domingo se registraron ocho crímenes en todo el país, la mayoría de los casos ocurrieron por rencillas entre grupos delincuenciales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook