sociedad

Desde su reapertura, ¿cómo se han adaptado los casinos en pandemia?

Desde mamparas hasta menú digital. Así se han adaptado los casinos para operar en medio de la pandemia de coronavirus.

Redacción/nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Desde su reapertura, ¿cómo se han adaptado los casinos en pandemia?

Este juego de azar es una actividad individual. Bajo esa premisa, casinos de todo el país abrieron sus puertas al público, cuando se oficializó su reapertura en medio de la pandemia por coronavirus.

Versión impresa

Abrir estos establecimientos significó poner en marcha una serie de medidas de bioseguridad para garantizar la tranquilidad de colaboradores y clientes, pero, ¿qué medidas se han adoptado desde entonces y qué tan efectivas son?

Para verificar lo antes mencionado, la médica general, Nadylin Lavergne realizó un recorrido para conocer cómo se han adaptado los casinos para operar en pandemia; específicamente, la especialista visitó el Fantastic Casino ubicado en El Dorado.

Una de las primeras medidas es la toma de temperatura, una acción importante, ya que de acuerdo con Lavergne, se debe verificar que los ciudadanos no estén por encima de los 37.5 grados, pues la fiebre representa uno de los síntomas principales del coronavirus.

Mientras se realiza la toma de temperatura, se está sobre un pediluvio; se deberá usar gel y/o alcohol, y de manera obligatoria la mascarilla, que reduce la dispersión de gotas cuando se cubre la zona de la nariz y la boca, recuerda la doctora.

El establecimiento implementó el uso de un cuaderno de bitácora. A juicio de la doctora, las bitácoras permiten el control o el registro de personas que podrían presentar síntomas relacionados al virus, lo que permite reaccionar con rapidez.

Dentro del casino, las máquinas están separadas por mamparas de protección y pasan por una limpieza luego de cada uso, una norma que ayuda a disminuir el contacto con la persona que se encuentre al lado, y evita algún tipo de contagio en el caso de que un jugador esté tosiendo o estornudando. Las mamparas también fueron colocadas en los mostradores de atención, se clausuraron urinarios, inodoros y lavamanos para garantizar el distanciamiento dentro de los baños, y está prohibido el consumo de alimentos en el área de las máquinas. El menú es digital y con opciones reducidas, además, los alimentos se entregarán en desechables empacados.

Al respecto, la especialista explica que, si en el área de juego se respetan las distancias, también se deben respetar dentro de los baños; y sobre la comida, es mejor que las personas sean quienes manipulen lo que van a ingerir.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Gaitán, un panameño que motiva en Instagram

“Estamos acostumbrados a saloneros y que nos lleven la comida, pero esta vez, es mejor manipular lo que vamos a consumir”, detalla.

El establecimiento cuenta con un letrero de la Cruz Roja Panameña que indica que los colabores fueron instruidos sobre cómo actuar para garantizar los protocolos, de hecho, la doctora dijo que es necesario que cada ciudadano, dentro de su área de trabajo, conozca cómo laborar para evitar contagios del virus.

Precisamente, se pudo notar a colaboradores usando cangureras con gel y alcohol, para limpiar las máquinas tras su uso. La doctora Lavergne recuerda que los clientes deben sentirse seguros y esperan tocar superficies limpias.

Tras la inspección, el director de Marketing de Grupo Cirsa Panamá, Jorge Luis Fernández dijo que las medidas de este establecimiento se comenzaron a trabajar desde marzo, porque son conscientes de la preocupación existente ante la pandemia, para ello, contrataron a expertos profesionales para analizar los posibles puntos de riesgo y establecer protocolos que fueran funcionales.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook