Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Ricardo Gaitán, un panameño que motiva en Instagram

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instagram / Motivación / Panameño / Redes Sociales

Ricardo Gaitán, un panameño que motiva en Instagram

Actualizado 2020/10/02 14:16:25
  • Ana Cristina Quinchoa

Una amputación le cambió la vida: a través de transmisiones en directo, videos y fotos, cuenta su historia y motiva a los demás, así se ha ganado el cariño de muchos en redes sociales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto cortesía: @ricardog507

Foto cortesía: @ricardog507

La pérdida de una de sus extremidades en un accidente de tránsito en 2017, no fue motivo para que en Ricardo Gaitán desapareciera la alegría que lo caracteriza. Después de tres años de lo ocurrido, se ha convertido en un ejemplo para algunos, pues comparte su vivencia y temas de motivación en Instagram.

Con tan solo 24 años, el panameño ha sobresalido en redes sociales por su personalidad y capacidad de transmitir alegría a sus más de 7 mil seguidores. No solo a través de sus fotografías, sino también con transmisiones en directo para motivar a todos los que necesiten un apoyo emocional, ya sea porque han pasado por una situación similar o por motivos de la pandemia.

Con videos relatando su vivencia, brindando motivación y otros enfocados en la importancia de sonreír, se ha ganado el cariño de sus seguidores. Alegra y anima a las personas a no rendirse tan fácilmente.

VEA TAMBIÉN: Casas de tambo: las viviendas ancestrales que han cambiado su estilo tradicional

“Eres una persona admirable”, “inyectas esperanza”, “eres un ejemplo para muchas personas”; son solo algunos de los comentarios que recibe en su cuenta en sus fotos y videos, donde nunca falta la sonrisa.

La actitud positiva siempre la ha llevado consigo, incluso desde antes del accidente. ‘Siempre alegre, sonriente, feliz sin importar nada’. El único cambio, es que el Ricardo de antes solo se dedicaba al trabajo y a la universidad, y el de ahora corre, se ejercita, escala, maneja bicicleta, trabaja, estudia psicología, maneja auto y principalmente regala sonrisas y motiva a los demás.

Historia

La vida de Ricardo ahora es así, luego de un accidente ocurrido alrededor de las 9 de la noche de un 16 de noviembre de 2017 en vía Tocumen cerca de la Loma de la Muerte. Aquella noche, Gaitán y dos de sus primos viajaban en un transporte público de regreso a casa después de haber degustado una pizza. En el transcurso del viaje y producto de la calle mojada, el bus chocó contra una de las columnas de la Línea 2 del Metro, que se encontraba en construcción en ese momento. Hubo ocho heridos, pero Gaitán fue el más afectado.

Tras el impacto, Ricardo, lo primero que hizo fue tocarse las piernas, y de inmediato notó que una de ellas estaba muy afectada y pensó que ya la había perdido, pero tenía que esperar a que los médicos se lo confirmaran. Mientras tanto, se hizo un torniquete. Demoraron dos horas llevar a Gaitán a un hospital que contara con todas las especialidades para atenderlo. La amputación era necesaria.

TE PUEDE INTERESAR: Generar confianza, la nueva y ardua tarea de los hoteles pospandemia

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Fueron 26 días hospitalizado. La actitud positiva de Ricardo lo llevó a sobrellevar mejor lo ocurrido. En las dos últimas semanas, Gaitán ya lograba bañarse y cambiarse solo, situación que sorprendió a las enfermeras y doctores. Al principio, ya estando en casa, se movilizaba con muletas, después lo hizo con una prótesis, a la cual le tocó adaptarse.

Las propuestas llegan solas

Su sonrisa ha llegado a los reflectores. Aunque no pertenece a una agencia de modelaje, Ricardo, hace aproximadamente un mes, aceptó la propuesta de posar como modelo para una sesión de fotos profesionales. ‘La aceptación ha sido tan increíble, que yo he quedado sorprendido. Son pocas las personas que modelan con amputaciones, se puede decir que soy uno de los primeros’ dijo.

Correr es una de sus actividades favoritas. Debido a su rapidez, tiene como meta participar en los Juegos Paralímpicos (una competición internacional para atletas con todo tipo de discapacidades físicas). Actualmente entrena con la prótesis que tiene, pero requiere de una especial para atletas. El alto costo la convierte en una dificultad para adquirirla, pero tiene la esperanza de que el gobierno o alguna autoridad competente le done tal prótesis.

Gaitán, además forma parte de Amputadospty, desde el 2018, un grupo donde se reúnen algunos de los amputados de Panamá, con el objetivo de ayudar emocionalmente y con donaciones a quien lo necesite. También se dedican a realizar eventos donde demuestran que los amputados pueden hacer cosas que ciertas personas no creen o no se imaginan.

Pertenecer a Amputadospty se dio de forma inesperada, comentó, pues sucedió cuando iba saliendo de una de sus sesiones de terapia. Aquel día se encontró al dirigente de la organización, quien le preguntó si deseaba unirse al grupo, a lo que Ricardo confirmó de inmediato.

‘Al principio sentía nervios de conocer a distintos jóvenes y señores con amputaciones diferentes a la mía, pero ya después de algunas horas de compartir con ellos y escuchar las historias de cada uno, entre otras conversaciones y chistes, terminé con una nueva familia’, expresó.

En el grupo también es parte de la selección de fútbol. Tiene previsto compartir una exhibición de un partido en sus redes sociales para que las personas vean cómo juegan.

Buscar el lado positivo

Aunque el mundo pasa por momentos difíciles por la pandemia por coronavirus, Ricardo aconseja buscar el lado positivo de las cosas, a no decaer tan fácilmente y a mantener una manera de pensar diferente.

ADEMÁS: Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

En los meses de confinamiento nunca decayó, ya que apoyaba en los quehaceres del hogar y agregó nuevas actividades a su lista de pasatiempos, como forma de distracción, para evitar pensar en la crisis sanitaria.

Para quienes pasan por una amputación, Gaitán recomienda que lo principal para sobrellevar una situación así, es aceptar la pérdida de la extremidad, luego recibir el apoyo de la familia, aunque admite que al principio fue un poco difícil adaptarse a la prótesis, porque molesta, pero con el paso del tiempo deja de doler al momento de hacer presión cuando la usa. La terapia es fundamental.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".