sociedad

Deuda del gobierno con constructoras pone en peligro empleos y obras estatales

El Suntracs sostiene que el gobierno tiene más de 6 meses que no paga a las constructoras y por eso muchas de las obras no avanzan.

José Luis Barría - Actualizado:

Suntracs advierte pérdida de empleo. Foto/Cortesía

La demora del Estado en el pago de proyectos que ejecutan diversas constructoras ponen en peligro el empleo de 10 mil trabajadores, advirtió el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) en reunión con la ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla,

Versión impresa

Según datos del Suntracs, el gobierno tiene más de 6 meses que no paga a las constructoras y por eso muchas de las obras no avanzan. "El gobierno no está desembolsando el recurso para continuar con los proyectos", destacó Yamir Córdoba, directivo del sindicato de trabajadores,

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional contrato entre el Estado y Minera Petaquilla

" Se calcula que de aquí a enero podrán salir al menos 10 mil trabajadores", reveló el dirigente del Suntracs, Genaro López. Ante la falta de dinero en las empresas que ejecutan las obras, se tendrán que reducir personal, situación que los preocupa porque si no se resuelve la pugna entre el gobierno y los contratistas, el desempleo aumentara, destacó, agregó López.

Para el economista, William Hughes se trata de un problema financiero en el actual gobierno que podría afectar la culminación de las obras estatales, ocasionando que más panameños queden desempleados.

​VEA TAMBIÉN: Productores podrían ir a las calles nuevamente

Los trabajadores no descartan un paro porque según ellos temen que los empleos reduzcan y sobre todo afecte a los miles de trabajadores de la construcción.

En tanto, la ministra Eyda Varela de Chinchilla presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional el proyecto para aumentar el déficit fiscal, que en el primes semestre ya alcanzaba los $900 millones.

Varela de Chinchilla aseguró que con los proyectos que reforma la Ley 34 de Responsabilidad Social Fiscal y la Ley 38 del Fondo de Ahorro de Panamá, se podía solventar la situación.

La ley actual fija el déficit en 0.5% del Producto Interno Bruto, pero la intención es elevarlo al 2%.

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook