sociedad

Día de los Difuntos: ¿Se esfuma la tradición del novenario o ya no hay rezadores?

Es necesario involucrar a las nuevas generaciones católicas en el rosario a los difuntos, advierte delegado.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El 2 de noviembre es el Día de los Difuntos en Panamá. Foto: KL

Versión impresa

La despedida de un ser querido, para las familias de la fe católica, no suele terminar con el entierro. A partir de ese momento le siguen nueve jornadas de oración conocidas popularmente como novenarios.

Sin embargo, lo que antes era una tradición fija, sobre todo en los pueblos del interior de Panamá, ha ido perdiendo terreno con el paso del tiempo, sumado a que ahora hay menos personas dedicadas a liderar el rezo del rosario.

El delegado de la palabra, Eleuterio Martínez, reconoce que la tradición de rezar el rosario ha mermado, sin embargo, todavía en las comunidades se opta por orar en memoria del difunto.

"Hay maestros rezadores, aunque no con la frecuencia de antes. Sí es necesario que involucremos a las nuevas generaciones en el rosario a los difuntos", dijo Martínez a Panamá América.

El ajetreo de la vida diaria también tiene influencia en esta decadencia. Para las personas es más factible dedicarle misas al fallecido durante estos nueve días, que organizar un rosario, que implica varios componentes tanto de dinero, tiempo y logística.

Martínez señala, asimismo, que la tecnología y la adopción de otras prácticas también ha repercutido en detrimento del rosario.

"Pero eso no debe pasar, el rosario es la oración más importante, sobre todo porque hay personas que murieron y no tuvieron tiempo de arrepentirse de sus pecados", expuso Martínez.

Con respecto al relevo generacional, el delegado de la palabra recalca que aunque  bajo, aún hay jóvenes interesados en mantener vivos estos rituales, sobre todo entre los catequistas, grupos de misión y canto. Para Martínez es fundamental que se respeten los estilos de cada rezador.

"Cada maestro rezador tiene su estilo, pero al final es el mismo rosario. El joven de hoy tiene más dinámica y tal vez otro estilo, pero hay que dejarlos, eso es importante", precisó Martínez.

Para encabezar un rosario, Martínez destaca que lo más importante es tener fe de que la oración que se hace llega a Dios.

Componente económicoEn torno a los rosarios también hay un factor económico producto del brindis que se ofrece y los elementos que se adquieren como parte del ritual.

Tradicionalmente se ofrece pan con café o té, aunque el menú depende de la capacidad económica de la familia. El gasto, según fuentes consultadas, puede partir de los $20 dólares por jornada, el más sencillo y con pocos acompañantes.

El noveno día en tanto, tiende a darse una comida más completa que incrementa el costo. En ocasiones, los vecinos del fallecido donan productos que ayudan a reducir el impacto monetario.

De acuerdo con la “Gazeta de Antropología”, el rosario por los difuntos se enfoca en las almas del purgatorio. Recalca que la creencia en las almas del purgatorio se ha encontrado muy arraigada en el ámbito rural, llegando a persistir hasta la actualidad, de allí que en el interior se practique más que en los centros urbanos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook