sociedad

La discapacidad se ha logrado adaptar a la educación a distancia

La educación a distancia ha sido todo un desafío este año 2020 en medio de la pandemia. Especialistas aseguran que padres y maestros deben buscar estrategias para apoyar al niño en este nuevo reto.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Algunos padres han buscado ayuda psicológica para ayudar a sus hijos con discapacidad. (Foto Cortesía)

Docentes y padres de familia han tenido que ver cómo logran hacer que los estudiantes lleguen a cumplir las metas establecidas en la educación, pero, ¿cómo se han manejado los padres que tienen hijos con discapacidad?

Versión impresa

Eduviges García es madre de una niña de 9 años que tiene discapacidad intelectual y déficit atencional. Los primeros meses, la situación fue muy compleja, ya que su hija no lograba asociar dar clases en casa y no en la escuela.

"Estaba acostumbrada a interactuar con sus compañeritos de la escuela, y como no tiene ese contacto, llegó un momento que la ansiedad trastocó el horario de dormir", dijo.  Ella debe ver las clases especiales por la televisión, y luego la maestra le adecúa sus asignaciones para poder desarrollarlas y enviarlas el mismo día.

Explicó que con la maestra especial de lunes a jueves, ve las materias de español, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales, religión y artística. Los viernes le tocan: familia y desarrollo comunitario, agropecuaria, laboratorios, informática, inglés y educación física.

"Ha sido muy difícil trabajar, poder explicarle las clases, hacer los trabajos y entregarlos a tiempo con los otros profesores que la trataban como una niña más del grupo y no le daban prórrogas, pese a su condición. Yo sentía que por su discapacidad y mi falta de tiempo para poder ayudarla, no iba a salir bien", resaltó Eduviges.

Agregó que había momentos en que su hija estaba sin ganas de trabajar, de estudiar, se sentía cansada, y eso también complicaba poder trabajar.

Llegó un momento en el que colapsó y tuvo que ir con la especialista de su hija, para poder resolver la situación, ya que también la niña estaba presentando problemas de sueño y mucha falta de concentración. Aunque pudo resolver algunas cosas con la especialista y conversando con los maestros para que fueran más flexibles, su trabajo sigue siendo una limitante, pues está 2 días en teletrabajo y 3 en la oficina.

"Es un tema muy difícil llegar del trabajo tarde y poder cumplir con los horarios de los maestros", precisó. Un niño con discapacidad requiere que el padre esté 100% supervisándolo y si no está para explicarle las cosas, las tareas no se logran hacer y esta es la realidad de muchos padres.

VEA TAMBIÉN:

Para la especialista en neuropsicología, Estela Espinoza, con experiencia en niños con discapacidad, los padres deben conocer el ritmo de aprendizaje en función de la discapacidad. Hay niños que se adaptan al sistema escolar rápidamente, mientras que otros tienen una situación más compleja, porque necesitan que el padre esté cerca para hacerle analogías e ir guiándolo en la pantalla.

Enfatizó que a los niños con discapacidad de premedia hacia abajo, las explicaciones deben ser muy descriptivas, el padre debe contextualizar frente al niño, lo que el maestro esté haciendo en la televisión o desde la clase virtual. Muchas clases se pueden dar usando juguetes, para los números, el conteo, las sumas y las restas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook