sociedad

Dudan que la Línea 2 del del Metro de Panamá esté lista en abril

Desde julio del año pasado, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, había anunciado que la L2 comenzaría a funcionar en abril de este año para toda la población panameña.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

Los trabajos en todas las estaciones de la L2 se mantienen en el área este. Foto:Víctor Arosemena/Panamá América

Faltando 15 días para llegar a abril, el mes más esperado por los panameños que viven en el sector este del país, la entrega de la Línea 2 (L2) del Metro de Panamá parece estar lejos de concretarse.

Versión impresa

Desde julio del año pasado, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, había anunciado que la L2 comenzaría a funcionar en abril de este año para toda la población panameña.

Lo volvió a ratificar cuando en enero de este año se realizó la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y se habilitaron parcialmente 5 estaciones, pero al sol de hoy, son muchos los que dudan que esa promesa sea cumplida.

"Esos trabajos se ven verdes, solo hay que ver cómo están en San Miguelito y allí entenderán que es casi imposible que en 15 o 20 días terminen lo que no han hecho en dos meses y medio", comentó Andrés Rivera, vendedor ambulante del área de San Miguelito.

VEA TAMBIÉN Hospital Susana Jones reabrirá parcialmente el lunes 18 de marzo

Los residentes del área este del país lograron probar los beneficios que les daría la puesta en marcha de la L2 completa y ahora están preocupados, ya que los trabajos "se ven más lentos que para la JMJ", sostuvo Rivera.

La obra, que tendrá 21 trenes de 5 vagones, es construida desde octubre de 2015 por el Consorcio Línea 2, conformado por las empresas Odebrecht y FCC Construcciones, que hizo la Línea 1 subterránea que actualmente está en operación.

"Honestamente, tal vez el Gobierno se precipitó en decir que la obra estaría disponible en su totalidad para abril; hay factores, más allá de lo que fue la huelga sindical el año pasado, que pueden retrasar la entrega", detalló el ingeniero Manuel Batista.

Para él, todas las mejoras que se le quieren hacer a la L2, después de tener la Línea 1 (L1), son muy grandes y todos los detalles conllevan atención para beneficio de los usuarios y "no sería correcto apresurar las cosas".

Mientras que para otros, el presidente dio abril como fecha de entrega, por un tema de política, de cara a las elecciones generales del 5 de mayo.

VEA TAMBIÉN José Blandón no dudaría en indultar al expresidente Ricardo Martinelli

"Todo es política. Él sabe bien, que si entrega la obra antes del 5 de mayo, podría recibir más votos para su candidato", expuso el jubilado Felipe Contreras.

Durante la JMJ, la L2 estuvo funcionando del 22 al 28 de enero, moviendo de forma rápida a peregrinos y panameños desde y hacia el sector este del país.

Mientras, los moradores de Panamá Este siguen esperando y tratando de confiar que en abril podrán utilizar las 16 estaciones del metro, en distancia de 21 kilómetros elevados, que va desde Nuevo Tocumen hasta la Gran Estación de San Miguelito, donde se une con la L1.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

Política Diputado Betserai Richards se une a MOCA y forma nueva bancada legislativa

Sociedad Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Provincias Antai sanciona a servidores públicos de Panamá Oeste por atentar contra el código de ética

Sociedad Elías Solís, presidente de la Cruz Roja panameña, es elegido miembro del comité de desapariciones de ONU

Economía Aumentan en 13% los viajes turísticos de panameños a Colombia: ¿A qué se debe?

Mundo El senador Uribe Turbay está en condición 'extremadamente crítica' tras nueva cirugía

Sociedad Emprendedores de El Chorrillo recibirán capacitación de Cobre Panamá

Política Martín Torrijos confirma cancelación de su visa por parte de Estados Unidos

Provincias A partir de la fecha implementan rutas desde Panamá Oeste para la Ciudad de la Salud

Política Estados Unidos revoca visa a Ricardo Lombana

Sociedad Inauguran clínica comunal en Don Bosco

Sociedad Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananeros

Sociedad Estudiantes solo tuvieron 32 días de clases durante el primer trimestre

Sociedad Gremios periodísticos condenan agresión a comunicadores en Bocas del Toro

Judicial Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz Díaz

Sociedad Arreglo de sistema de aire de la Línea 1 se debe completar en septiembre

Política Realizando Metas mantiene ritmo de crecimiento de adherentes

Judicial Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de Sitraibana

Provincias Más de 25 detenidos en Bocas del Toro durante la 'Operación Omega'

Sociedad Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

Economía Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos

Sociedad Embajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e Irán

Suscríbete a nuestra página en Facebook